Tercera prueba de la liga, a disputar el martes 27 de Octubre. La carrera transcurrirá por la ruta denominada UCI World Course, basada en el campeonato del mundo UCI disputado en Richmond en 2015. Más detalles de la ruta tras la composición de los equipos participantes.
Nota: Aunque no nos lo han comunicado, parece que finalmente sí que se ha realizado una reorganización de las divisiones en subdivisiones, según los resultados de las carreras previas. Es un poco lioso porque han creado múltiples ligas y múltiples divisiones por liga. A continuación indicaremos las ligas y divisiones en que queda ubicado cada equipo.
Equipos participantes
En la siguiente tabla se encuentran los enlaces a los eventos de Zwift correspondientes a cada uno de los equipos ZESP participantes.
Equipos ZESP participantes en la Zwift Racing League
A partir de ahora los equipos van a consistir de formaciones estables, y solo se harán pequeñas modificaciones cuando sea necesario por circunstancias sobrevenidas. Así pues, de ahora en adelante no será necesario indicar la composición de los equipos para cada carrera, y dejaremos el listado completo de corredores en la página general dedicada a los equipos. En los casos en que haya más de 6 miembros en un equipo será necesario hacer rotaciones para asegurar la participación de todos. La gestión de la participación se hará a través de los capitanes y del mánager.
La lista completa de equipos y corredores se puede consultar aquí.
Descripción del recorrido
Se trata de una réplica del circuito del Campeonato del Mundo UCI de 2015, celebrado en Richmond, Virginia, USA, con una fantástica victoria de Peter Sagan, que conseguía así su primer título de Campeón del Mundo tras un valiente ataque en las rampas de 23rd Street (vídeo).
La ruta tiene una longitud de 16,2Km y un desnivel acumulado de 142m. Las divisiones A y B deberán completar 2 vueltas al circuito, mientras que las divisiones C y D realizarán una única vuelta. El inicio de la ruta viene precedido por un segmento previo de 0,5km.
Perfil de la ruta R.G.V, en Francia
La ruta incluye una primera mitad bastante llana con esprints puntuables: Monument Avenue y Broad Street.
El descenso tras Broad Street marca el inicio de la segunda mitad de la ruta, con tres elevaciones. en primer lugar los adoquines de la famosa Libby Hill, una escalada de poco más de medio kilómetro pero bastante sinuosa y con una pendiente media del 6.4%, capaz de hacer mella en las piernas y romper el pelotón.
El KOM de la calle 23 sigue poco después, una subida corta, recta y empinada, 300m al 10%.
Tras descender de la calle 23 llega la última subida, algo más larga pero mucho más tendida que las anteriores y rematada por un falso llano justo antes de la meta, con margen para pelear al esprint.
En total hay 4 puntos intermedios puntuables: los dos esprints de la zona llana (Monument Ave & Broad St.) y los dos KOM (Libby Hill & 23rd St).
Esta prueba es la segunda de la liga y la primera contrarreloj por equipos. Se disputará el martes 20 de Octubre y transcurrirá por la ruta R.G.V en France. Más detalles de la ruta tras la composición de los equipos participantes.
Nota importante: Debido al gran número de equipos inscritos en las divisiones superiores, las dos primeras carreras de la liga se utilizarán para clasificar a los equipos en subdivisiones, de modo que haya un número limitado de equipos en cada división, posiblemente entre 20 y 30 equipos. Esta subdivisión se hará por niveles de rendimiento tras completar las 2 primeras carreras. Para ordenar a los equipos se usará el valor que resulta de sumar el tiempo promedio de cada equipo en la primera carrera y el tiempo obtenido en la primera contrareloj por equipos (esta prueba). En la primera carrera, si alguno de los participantes no terminan la prueba se aplicará una penalización.
Información sobre la carrera en ZwiftPower
En la siguiente tabla se encuentran los enlaces a los eventos de Zwift correspondientes a cada uno de los equipos ZESP participantes.
A continuación tenéis la composición de todos los equipos participantes para esta segunda carrea, y primera de tipo contrarreloj por equipos. Los capitanes de cada equipo son los resaltados en negrita. Para cualquier duda os podéis poner en contacto con vuestros respectivos capitanes.
Hay bastantes cambios, sobre todo en categoría B, así es que por favor revisad bien vuestras asignaciones, y si véis errores o tenéis dudas contactad con el capitán respectivo o el manager de ZESP (@magomar).
División
Escuadra
Corredor
zwid
Cat.
A2
ZESP Hamsters
magomar
92730
A
A2
ZESP Hamsters
Rubén Ruiz
2125891
A
A2
ZESP Hamsters
Luisete
173997
A
A2
ZESP Hamsters
David vila
1961045
A
A2
ZESP Hamsters
Irontriax
1612275
A
A2
ZESP Hamsters
marc carrera
1101089
B
B1
ZESP Ardillas
Javi Can
1823909
B
B1
ZESP Ardillas
Vicente Escudero
2027353
B
B1
ZESP Ardillas
RubenSS
1790168
B
B1
ZESP Ardillas
Ruben Ziola
1012213
B
B1
ZESP Ardillas
Alex Pagés
695555
B
B1
ZESP Ardillas
Alberto Perez
293153
B
B6
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
2094411
B
B6
ZESP Jerbos
EduFdezRivas
2078209
B
B6
ZESP Jerbos
Sergio Pulido
2693703
B
B6
ZESP Jerbos
oskrp
1037495
B
B6
ZESP Jerbos
Andoni Vigiola
130799
B
B6
ZESP Jerbos
Luciano Pollastri
1965038
B
B?
ZESP Cobayas
marti serra
1281976
B
B?
ZESP Cobayas
@CucoChechu
172032
B
B?
ZESP Cobayas
Jorge Saiz
1110845
B
B?
ZESP Cobayas
Kike Torregrosa
710093
B
B?
ZESP Cobayas
Serna
693209
B
B?
ZESP Cobayas
Juan Jose Narros
1806628
C
C3
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
69023
C
C3
ZESP Ratones
J Sanchez
1224405
C
C3
ZESP Ratones
Manu Roldan
915229
C
C3
ZESP Ratones
Ramon Gonzalez
2399821
C
C3
ZESP Ratones
Euge
663266
C
C3
ZESP Ratones
Jose manuel marcote
1917344
C
C2
ZESP Topillos
osquitar guerrero
1935895
C
C2
ZESP Topillos
Mon Cambil
1857567
C
C2
ZESP Topillos
javier ezquerro
2791360
C
C2
ZESP Topillos
Victor Dasilva
1935011
C
C2
ZESP Topillos
David Ortiz
2594493
C
C2
ZESP Topillos
DanielZG
171758
C
D1
ZESP Chinchillas
Ricardo Asensio
2269363
C
D1
ZESP Chinchillas
Cristian Coca
2375542
D
D1
ZESP Chinchillas
Dabid_C
2258349
D
D1
ZESP Chinchillas
Javier Sanchez1695
2913707
D
D1
ZESP Chinchillas
JuanRagaso
2569181
D
D1
ZESP Chinchillas
A.Sáez
2594824
D
Reserve
Luis Calleja
280541
D
Participantes para la segunda prueba de la Zwift Racing League
Descripción del recorrido
El nombre de la ruta R.G.V, es el acrónimo de Route Gran Vitesse, es decir, Ruta Gran Velocidad. Se trata de un recorrido predominantemente plano, aunque incluye una pequeña elevación en el km. 12 (Aqueduc KOM Reverse) y algunos toboganes en el tramo final.
Perfil de la ruta R.G.V, en Francia
A continuación se describen las principales características del recorrido, dividido en 4 zonas o tramos diferenciados.
Tramo 1 – Llano
R.G.V. es la ruta perfecta para comenzar a trabajar como equipo de contrarreloj novato. Comienza con un llano de 13 km para que irse cogiendo práctica en la gestión de la formación (tipo de formación, objetivo de velocidad o potencia a mantener, y periodo de relevo) y para conocer las fortalezas y debilidades de los demás. Mi sugerencia es que se fijen una velocidad objetivo para el llano e intenten mantenerla durante los 13 km.
Tramo 2 – Aqueduct Hill
A unos 13 km comenzará la subida: son 800m con un 2,5% de pendiente media. La colina se ondula un poco: comienza con un 1% de falso llano y luego progresa hasta un 5% en su punto máximo. La técnica aquí es simple: no dejes que tus ciclistas más ligeros corran por delante. No es tan malo y si tienes cuidado, apenas lo notarás.
Tramo 3 – Más llano
Después de un llano de 500 m a través del propio Acueducto, la ruta baja por el otro lado y se pone llano una vez más hasta el kilómetro 17,5 km. Este es un buen momento para reagruparse después del la colina y recuperar la formación.
Tramo 4 – Toboganes
Para una contrarreloj por equipos esta es posiblemente la parte más difícil del recorrido, sobre todo para novatos. Una serie de ondulaciones: al principio, cada una tiene solo un metro o dos … apenas existe … pero son suficientes para alterar el impulso del equipo. Estaréis agotados a estas alturas, asi que concentraos en permanecer juntos. Tras 4 km así vienen tres pequeñas colinas, cada una de aproximadamente 10 m de ascenso en torno al 3% de pendiente. Es una zona muy revirada que dificulta la orientación. ¡Mantén tus ojos en el ciclista que va delante y quédate ahí!
A continuación puedes ver un vídeo en inglés describiendo esta ruta.
Información y consejos para la Contrarreloj por Equipos.
Introducción
A continuación se resumen el funcionamiento de una carrera de Contrarreloj por Equipos en Zwift y se proporcionan algunos consejos. Casi todo este material está basado en el artículo de Zwift Insider, traducido y enriquecido con algunos consejos de cosecha propia.
Las pruebas de Contrarreloj por Equipos de la Zwift Racing League van a emplear el sistema ideado por WTRL, así es que resultará familiar para los que haya corrido en las contrarreloj de los jueves organizadas por ellos .
En estas pruebas de contrareloj por equipos, conocidas en inglés como TTT (Team Time Trial), aunque participen 6 corredores, al final lo que cuenta es el tiempo del 4º corredor al cruzar la meta. Esto quiere decir que es imprescindible que 4 corredores del equipo completen la carrera. Para lograrlo es fundamental el trabajo en equipo, y se vuelve fundamental la comunicación.
Las comunicaciones sirven para saber como van los corredores de fuerzas, si alguien se descuelga, si pueden reagruparse, etc. Es conveniente para motivar a su equipo, dar instrucciones sobre la velocidad a mantener, indicar las características del terreno, etc. Además, y muy especialmente, es preciso coordinarse para el arranque de la carrera, tal y como explicaremos a continuación.
Nota: ZESP se ponen a disposición de los corredores canales específicos de Discord para la comunicación interna de cada uno de los equipos participantes.
Inicio de la prueba
La clave para evitar el rebufo entre diferentes equipos es que los equipos salgan separados con un minuto de diferencia entre ellos. De esa manera, su equipo tiene mucho espacio por delante y por detrás. Desafortunadamente Zwift no tiene implementado un mecanismo para este tipo de carreras. Para solucionarlo se le asigna se disputa como una carrera convencional, pero a cada equipo se le asigna un tiempo de espera que deberá respetar escrupulosamente antes de ponerse en movimiento. Este tiempo se le proporcionará con cierta antelación a los capitanes de equipo.
El procedimiento es como sigue … todos se congregan en el cajón de salida como de costumbre … el reloj marca típica la cuenta atrás como en cualquier evento de Zwift, y unos segundos antes de que llegue a 0, TODO EL MUNDO debe DEJAR DE DAR PEDALES, Potencia 0w!!!
Cuando la cuenta atrás llegue a cero y se abra la barrera, alguien del equipo arranca un cronómetro con los minutos de espera hasta su salida. Cuando el tiempo de espera se acerca a su fín, el encargado del cronómetro realiza una cuenta atrás hasta que llega el momento de la salida. Obviamente, para realizar este proceso es fundamental mantenerse comunicados, para lo cual ponemos canales de Discord a disposición de los equiops participantes. YA PODEMOS APRETAR Y DEJARNOS LA PIEL!!
Consejo: Existe un sencillo truco para seguir dando pedales durante el tiempo de demora sin que nuestro avatar se mueva, lo cual conllevaría una penalización. Consiste en ir a la pantalla de configuración de sensores, para lo cual podemos pulsar la tecla A en caso de disponer de teclado, o a través del menú de configuración en caso contrario.
Durante la prueba
En general, cualquier grupo de ciclistas agrupado como una gota (estirada en la punta y apiñada por detrás) es más eficiente que un ciclista en solitario, pero las pruebas demuestran que en Zwift es más eficiente una formación en línea que en forma de gota. Las pruebas prácticas realizadas por Eric Schlange (Zwift Insider) con grupos pequeños muestran que si la vanguardia de la columna tira a 4 w/k, el sexto en la fila solo necesitará aplicar alrededor de 2,5 w/k para mantenerse. El truco está en gestionar el esfuerzo … lo ideal serían relevos cortos de 20 a 30 segundos por encima del umbral antes de retroceder y «descansar» en el punto dulce o alrededor de él. Si lo hace bien, su equipo se moverá a un ritmo significativamente más alto de lo que podría lograr de otra manera.
En una formción en línea la conciencia situacional es el factor más importante: saber quién está delante y detrás de uno. Mantenerse en el rebufo del corredor precedente, pero pendiente de que no se descuelguen por detrás. Cuando esté en la parte delantera, se espera que mantenga el ritmo de carrera (ya sea w/kg o kph), y cuando termine su relevo, retroceda. A medida que la persona delante de usted se mueve hacia adelante, tenga en cuenta que tendrá que aumentar la potencia 0.5w/k. Para mantenerse agrupados es fundamental la comunicación dentro del equipo.
Como miembro del equipo, su trabajo se puede resumir en los siguientes puntos:
Mantenerse en la línea. No descolgarse más de 5m.
Al estar en vanguardia, mantener la velocidad o potencia/kilo objetivo. Reducir el ritmo para irse atrás tras un período breve, por ejemplo 20 segundos.
Al completar un relevo, reduzca la potencia y permita que su avatar retroceda. Presta atención mientras te vas retrasando para no descolgarte al llegar a la zaga del grupo.
Cuando está en la zaga, descanse
Al ir subiendo posiciones, cada vez que toque relevo aprete un poco para mantener la fila sin descolgarse.
Adelantamientos
En el caso de que un equipo alcance a otro durante el transcurso de la carrera, el equipo alcanzado debe disminuir momentáneamente su velocidad para evitar o minimizar el draft, hasta que el equipo que le adelante se haya separado lo suficiente para que no haya draft. A su vez, el equipo que adelanta debe mantener o incrementar su velocidad durante el adelantamiento para que se complete lo más rápidamente posible. Está estrictamente prohibido que un corredor descolgado de un equipo se ponga meta en otro grupo o cree cualquier tipo de interferencia. Si esto ocurriera podría llegar a provocar la descalificación de su equipo.
Elección de cuadro y ruedas
La recomendación de bicicletas en esta ruta es bastante sencilla, cuanto más Aero mejor. Si bien las Venge con Super-9 son la configuración más aerodinámica de Zwift, hay una configuración bastante buena disponible en el nivel 23: la nueva Canyon Aeroad. En rutas montañosas, el Aeroad incluso supera a la Tron. Se ofrecen a continuación algunas recomendaciones para diferentes niveles de experiencia en Zwirt:
Nivel 5: Specialized SL7 con Roval CLX64 o ENVE SES3.4
Nivel 6: Specialized SL7 con DT Swiss ARC 1100
Nivel 23: Canyon Aeroad con DTSwiss
Nivel 33: S-Works Venge con DTSwiss
Nivel 40: S-Works Venge con Zipp 808 / Super 9
Nivel 45: S-Works Venge con Zipp 858 / Super 9 Otra buena opción es la Tron, pues es una bici decente prácticamente en cualquier situación.
La primera carrera se disputará el martes 13 de Octubre y transcurrirá por la ruta de Watopia Big Foot Hills. Más detalles tras la composición de los equipos participantes.
Nota importante: Debido al gran número de equipos inscritos en las divisiones superiores, las dos primeras carreras la liga se utilizarán para clasificar a los equipos en subdivisiones, de modo que haya un número limitado de equipos en cada división, posiblemente entre 20 y 30 equipos. Esta subdivisión se hará por niveles de rendimiento tras las 2 primeras carreras. Para ordenar a los equipos se usará el valor que resulta de sumar el tiempo promedio de cada equipo en la primera carrera y el tiempo obtenido en la primera contrareloj por equipos. En la primera carrera, si alguno de los participantes en un equipo no termina la prueba se aplicará una penalización.
A continuación tenéis la composición de todos los equipos participantes para esta primera etapa. Los capitanes de cada equipo son los resaltados en negrita. Para cualquier duda os podéis poner en contacto con vuestros respectivos capitanes.
division
team
rider
zwid
cat
A2
ZESP Hamsters
magomar
92730
A
A2
ZESP Hamsters
Rubén Ruiz
2125891
A
A2
ZESP Hamsters
Luisete
173997
A
A2
ZESP Hamsters
Irontriax
1612275
A
A2
ZESP Hamsters
RubenSS
1790168
B
A2
ZESP Hamsters
marc carrera
1101089
B
B1
ZESP Ardillas
Javi Can
1823909
B
B1
ZESP Ardillas
Ruben Ziola
1012213
B
B1
ZESP Ardillas
Vicente Escudero
2027353
B
B1
ZESP Ardillas
Alex Pages
695555
B
B1
ZESP Ardillas
Alberto Perez
293153
B
B1
ZESP Ardillas
Sergio Pulido
2693703
B
B6
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
2094411
B
B6
ZESP Jerbos
Andoni Vigiola
130799
B
B6
ZESP Jerbos
EduFdezRivas
2078209
B
B6
ZESP Jerbos
Luciano Pollastri
1965038
B
B6
ZESP Jerbos
Serna
693209
B
B6
ZESP Jerbos
oskrp
1037495
B
C3
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
69023
C
C3
ZESP Ratones
Victor Dasilva
1935011
C
C3
ZESP Ratones
Juan Jose Narros
1806628
C
C3
ZESP Ratones
Mon Cambil
1857567
C
C3
ZESP Ratones
Ramon Gonzalez
2399821
C
C3
ZESP Ratones
Manu Roldan
915229
C
C2
ZESP Topillos
osquitar guerrero
1935895
C
C2
ZESP Topillos
J Sanchez
1224405
C
C2
ZESP Topillos
Jose manuel marcote
1917344
C
C2
ZESP Topillos
Javier Sanchez1695
2913707
C
C2
ZESP Topillos
David Ortiz
2594493
C
C2
ZESP Topillos
javier ezquerro
2791360
C
D1
ZESP Chinchillas
Ricardo Asensio
2269363
D
D1
ZESP Chinchillas
Cristian Coca
2375542
D
D1
ZESP Chinchillas
Dabid_C
2258349
D
D1
ZESP Chinchillas
JuanRagaso
2569181
D
D1
ZESP Chinchillas
Pelayo gonzalez
2698496
D
D1
ZESP Chinchillas
A.Sáez
2594824
D
Integrantes de los equipos ZESP en la primera prueba de la Zwift Racing League
Descripción de la prueba
La carrera tiene un tramo previo desde la parrila de salida en Fuego Flats hasta el inicio de la ruta Big Foot Hills de aproximadamente 2.4km, que habría que añadir a la distancia a cubrir dentro de la ruta, según lo indicado a continuación. Esta carrera será la más larga y con más elevación de toda la liga.
Perfil de la ruta Big Foot Hills, en Watopia
Divisiones A y B
El recorrido para los equipos A y B constará de 50Km, con final en Titans Grove KOM Reverse, con un total de 515m de desnivel acumulado.
Habrá puntos intermedios en Titan’s Grove KOM, Hilly KOM y Volcano KOM
Divisiones C y D
El recorrido para los equipos C y D será similar al anterior pero más corto, 30Km, con final en el Volcano KOM, y un desnivel acumulado de 365m.
Habrá puntos intermedios en Titan’s Grove KOM y Hilly KOM
Elección de cuadro y ruedas
Dado que las subidas en estas rutas son lo suficientemente cortas o suaves como para que las velocidades generales se mantengan altas, parece más aconsejable montar una configuración que maximize la aerodinámica sobre el peso.
El nuevo cuadro Canyon Aeroad 2021 con una ruedas de medio perfil es una excelente opción para darle una ligera ventaja en las subidas sin sufrir penalización en el llano. La Tron es también es una excelente opción aquí.
El comité de competición de ZESP se complace en anunciar nuestra participación en la primera edición de la Zwift Racing League, y lo hacemos nada más y nada menos que con 7 equipos. Todos los equipos participan en la liga de la zona EMEA E, siendo las carreras los martes a las 19:15, aunque en el futuro podríamos inscribir algún equipo en otra liga.
Hemos nombrado a los equipos como algunos de esos divertidos roedores y mascotas que asociamos al ciclismo de rodillo. La siguiente tabla muestra como quedan englobados los equipos en las diferentes divisiones y quienes son sus capitanes. Hay un único mánager encargado de la coordinación entre equipos durante la temporada. El mánager para esta temporada es Mario Gómez (@magomar)
Liga/División
Cat.
Equipo
Capitán
Telegram
EMEA E1 – 2A
ZESP Hamsters
Mario Gómez
@magomar
EMEA E1 – 1B
ZESP Ardillas
Javier Cañadas
@JaviCan
EMEA E2 – 3B
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
@PeterRuzicka
EMEA E1 – 3B
ZESP Cobayas
Marti Serra
@serrabarres
EMEA E2 – 1C
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
@juanjozwift
EMEA E2 – 2C
ZESP Topillos
Oscar Guerrero
@Osquitaar
EMEA E1 – 1D
ZESP Chinchillas
Ricardo Asensio
@Ricardo_Pacprona_Lleida
Equipos representando a ZESP en la primera temporada de la Zwift Racing League
Listado completo de participantes
Desde la tercera carrera consideramos a los equipos estabilizados con una composición estable, aunque pueda haber pequeñas variaciones de carrera a carrera. Por ello, en vez de actualizar la composición de los equipos cada semana, a partir de la tercera semana se va a proporcionar una configuración estándar, la cual indicamos a continuación .
Liga
División
Equipo
Corredor
zwid
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
magomar
92730
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
Rubén Ruiz
2125891
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
Luisete
173997
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
David vila
1961045
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
Irontriax
1612275
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
marc carrera
1101089
EMEA E1
2A
ZESP Hamsters
RubenSS
1790168
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Javi Can
1823909
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Vicente Escudero
2027353
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Ruben Ziola
1012213
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Alex Pagés
695555
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Alberto Perez
293153
EMEA E1
1B
ZESP Ardillas
Alvaro Morales
2970793
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
2094411
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
EduFdezRivas
2078209
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
Luciano Pollastri
1965038
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
Sergio Pulido
2693703
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
Andoni Vigiola
130799
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
oskrp
1037495
EMEA E2
3B
ZESP Jerbos
Mon Cambil
1857567
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
marti serra
1281976
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
J.F Pastor
172032
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
Jorge Saiz
1110845
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
Serna
693209
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
Kike Torregrosa
710093
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
Miguel Sanchez
1928177
EMEA E1
3B
ZESP Cobayas
Manu Chaparro
776764
EMEA E1
1C
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
69023
EMEA E1
1C
ZESP Ratones
Juan Jose Narros
1806628
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
J Sanchez
1224405
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Manu Roldan
915229
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Ramon Gonzalez
2399821
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Euge
663266
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Jose manuel marcote
1917344
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Raúl Sanchez
2677888
EMEA E2
1C
ZESP Ratones
Hugo González
1631765
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
osquitar guerrero
1935895
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
javier ezquerro
2791360
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
Victor Dasilva
1935011
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
David Ortiz
2594493
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
DanielZG
171758
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
Ricardo Asensio
2269363
EMEA E2
2C
ZESP Topillos
Luis Calleja
280541
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Cristian Coca
2375542
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Villar14
1405255
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Dabid_C
2258349
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Javier Sanchez1695
2913707
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
JuanRagaso
2569181
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
A.Sáez
2594824
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Pelayo González
2698496
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Sruiz80
2544049
EMEA E1
1D
ZESP Chinchillas
Listado de participantes en la Zwift Racing League
Normas básicas para participar
Las normas completas de la liga están detalladas en esta página, entre las cuales destacamos como más relevantes para los corredores que quieran participar las tres siguientes:
Es imprescindible estar registrado en Zwift Power y tener una categoría asignada (A,B, C, D).
La categoría de un corredor no debe exceder a la categoría de la división en la cual participa el equipo. Por ejemplo, si un corredor tiene categoría B, podrá participar en equipos de división B o superior, pero en equipos en división C o D.
La única excepción a la norma anterior es el caso en que un corredor que ha participado previamente asciende de categoría durante la temporada. Si un corredor en su primera participación tiene categoría C, podrá seguir corriendo en división C durante el resto de la temporada incluso aunque suba de categoría. Nota: Esto es la teoría, pero en la práctica no se ha cumplido. Si la subida es pequeña se permite seguir en la misma categoría, pero si sube mucho el nivel se descalifica y obliga a correr en la nueva categoría.
Un corredor solo puede participar en 2 equipos diferentes a lo largo de una temporada.
Organización
Además de los requisitos exigidos por los organizadores de la liga, ZESP exige a los componentes de sus equipos que estén dados de alta en ZESP y que tengan a ZESP como equipo principal durante la disputa de las carreras.
Los capitanes de cada equipo se mantendrán como capitanes de dicho equipo salvo que deban abandonar el puesto por alguna razón.
Cada equipo puede participar con un máximo de 6 corredores por carrera, pero los integrantes de cada equipo pueden variar entre carreras, con ciertas restricciones expuestas más adelante.
Aunque en principio no existe una pertenencia estricta de los corredores a un equipo concreto, si que se intentará mantener equipos estables para fomentar el compañerismo y y facilitar la gestión y la comunicación.
La formación y coordinación de los diferentes equipos será función del mánager.
Los capitanes serán los encargados de distribuir los enlaces de inscripción para cada carrera a los miembros de su equipo. Así mismo, será función de los capitanes la comunicación general con los miembros de su equipo para resolver cualquier incidencia que pudiera surgir.
Para los corredores englobados en un equipo es muy importante mantener la comunicación con su capitán para lo cual se crearán grupos de telegram específicos. Es especialmente importante indicar la disponibilidad de cada uno y avisar lo antes posible de cuando no puedan participar en una carrera para poder buscar reemplazos.
Los administradores y el equipo de competición os desean una grata experiencia. Y eso es todo, a disfrutar dando pedales !!
Se trata de una competición organizada por WTRL en colaboración con Zwift, Zwift Live y Zwift Community Live. Utiliza un sistema de escalera (divisiones con posibilidad de ascenso/descenso), con ligas separadas para hombre y mujeres. Hay una Liga Premier, y múltiples ligas abiertas ocurriendo en paralelo en diferentes zonas horarias. Los equipos pueden elegir la zona que les vaya mejor, siempre y cuando mantengan esa zona para toda la temporada. Actualmente hay 5 zonas geográficas:
APAC (Asia Oriental)
EMEA E (Europa, Oriente Medio y Africa)
EMEA W
AMERICA E
AMERICA W
Cada Liga Abierta consta de un mínimo de 4 divisiones, una por categoría (A, B, C, D). Todos los eventos serán en martes, y serán retransmitidos: la Premier League por Zwift Live, y el resto por Zwift Community Live.
TODAS las carreras serán SOLO PARA INVITADOS. Esto es para asegurar que los ciclistas que no pertenecen al equipo no puedan unirse a la carrera. WTRL proporcionará enlaces especiales para unirse a todos los capitanes de equipo registrados al menos 24 horas antes de la hora de inicio de cada carrera. Es responsabilidad de cada equipo asegurarse de que estos enlaces de unión se distribuyan SOLO entre los ciclistas participantes y NO a nadie que no deba estar en la carrera.
Si hay suficientes Equipos inscritos para cualquier división en particular, se pueden introducir divisiones adicionales para acomodar a todos los equipos. En ese caso, las divisiones se harán teniendo en cuenta el desempeño de los equipos durante las 2 primeras carreras. Se espera que CADA división tenga su propia carrera, por lo que un equipo de la División B1 no competirá con equipos B2 a partir de la Semana 3 en adelante. Las divisiones se basarán en las conocidas categorías de Zwift Power basadas en el FTP.
Masculina
Femenina
División A
> 4.0wkg FTP & min. 250W FTP
> 3.7wkg FTP
División B
< 3.99wkg FTP & min 200W FTP
< 3.69wkg FTP
División C
< 3.19wkg FTP & min. 150W FTP
< 3.19wkg FTP
División D
< 2.49wkg FTP
< 2.49wkg FTP
Divisiones según categorías de ZwiftPower
Fechas
Se estima que habrá varias temporadas al año. La primera temporada empezará el 13 de octubre (el 12 en el caso de la Premier League), y terminará el 15 de Diciembre. Son en total 10 etapas, y se irán alternando pruebas en ruta y contrarreloj por equipos. La lista completa de eventos se puede consultar en la página oficial.
Ascensos y descensos
Al final de cada TEMPORADA, los mejores equipos serán ascendidos a la División superior y los equipos inferiores serán relegados a la División inferior dentro de la misma Liga.
Los equipos deben haber competido en al menos 8 carreras en cualquier temporada para ser considerados automáticamente para el ascenso, y en al menos 5 para el descenso.
A los equipos que ganen el ascenso a la Premier League se les ofrecerá un kit de equipo personalizado en el juego de su diseño.
Division
Asciende
A
Desciende
A
Premier Division
–
–
3 Equipos
División A del área geográfica asociada
División A
1 Equipo
Premier Division
2 Equipos
Divisiones B
Divisiones B y C
2 Equipos
Divisiones superiores
2 Equipos
Divisiones inferiores
División D
2 Equipos
Divisiones C
–
Esquema de ascensos y descensos entre las diferentes divisiones de una liga
Equipos
Requisitos del equipo
Los equipos son específicos de género: hombres y mujeres. No está prevista la participación de equipos mixtos para la temporada 1 en ningún nivel.
Los equipos DEBEN competir en la liga y división en la que se registren, es decir, un equipo no puede competir en una carrera APAC una semana y luego en una carrera EMEA la siguiente.
Los equipos podrían unirse a una liga una vez iniciada la temporada, pero no se les otorgarán puntos por las carreras que se hubieran perdido.
Los equipos pueden tener una plantilla ilimitada de ciclistas, pero en cada carrera pueden participar 6 corredores como máximo (mínimo 3 para carreras en ruta y de 4 para contrarreloj).
Los integrantes del equipo no deben exceder la categoría Zwift Power de la división del equipo en la temporada 1. Se permite participar en equipos de una división superior a la propia categoría, pero no a la inversa. Por ejemplo, un ciclista de nivel B puede participar en carreras con un equipo en División A o B, pero no podrá hacerlo en División C o D.
WTRL realizará controles al azar con los equipos para confirmar el peso y otros datos del ciclista. Los equipos recibirán un aviso de esto con varios días de anticipación.
Los equipos deben haber competido en al menos 8 carreras en cualquier temporada para ser considerados para la promoción y al menos 5 para el descenso.
Requisitos del corredor
Los corredores DEBEN tener su peso y altura correctos ingresados en su perfil de Zwift. WTRL realizará controles al azar cada semana, pero los equipos recibirán un aviso con suficiente antelación.
TODOS los corredores deben tener un perfil Zwift Power completamente registrado y ACTIVO.
Las ligas femeninas funcionarán con las categorías WOMENS Zwift Power.
Las ligas masculinas funcionarán en las categorías MENS / MIXED Zwift Power.
Todos los corredores deben haber adquirido una categoría Zwift Power ANTES de comenzar una carrera de la ZRL, para lo cual se debe haber participado en al menos 2 carreras en Zwift.
Se permite participar con sistemas de estimación de potencia (ZPower), pero a cambio se recibirá el 50% de la puntuación individual de la carrera, con 1 punto como mínimo.
Los monitores de frecuencia cardíaca son obligatorios en División A para evitar una descalificación. En todas las demás Divisiones se permite correr sin monitor de frecuencia cardíaca pero se aplicará una penalización del 50% a la puntuación individual, siendo 1 punto el mínimo.
Se permite ascender de categoría manteniéndose en la División que estuviera al principio de la temporada, siempre y cuando al inicio de la temporada su categoría en ZP no exceda a la categoría de la División. Es decir, un corredor que empiece por ejemplo en División C puede subir a categoría B y seguir corriendo en División C durante el resto de la temporada.
Cada corredor de la comunidad puede participar en un máximo de 2 equipos ZRL por zona, es decir, podría competir en un máximo de 2x APAC, 2x EMEA, 2x AMERICA E y 2x AMERICA W en cualquier temporada.
Un corredor puede alternar entre 2 equipos en la misma Liga, pero no se permite correr con un 3er equipo en la misma liga. Incumplir esta norma implicaría recibir una puntuación de 0 puntos y potencialmente una descalificación del 3er equipo.
Registro de equipos
Un club (ej. ZESP) puede registrar tantos equipos como desee en cualquier liga (ej APAC, EMEA) y división.
Los equipos deben registrarse para cada temporada con WTRL utilizando un formulario en línea simple que se lanzará para la Temporada 1 el 1 de octubre de 2020.
Los equipos deberán declarar un manager y un capitán de equipo en el momento del registro. Un manager puede estar asociado con varios equipos, pero el capitán no (1 capitán por equipo).
El capitán será el contacto principal de WTRL para comunicar los enlaces de inicio de sesión para su equipo.
Participación en eventos (inicio de sesión y etiquetas de equipo)
Todas las carreras requerirán un enlace especial de inicio de sesión de corredor de WTRL para unirse a cada carrera. Estas carreras no están abiertas a nadie sin equipo.
Como WTRL no requiere que los equipos de la división comunitaria preinscriban a los ciclistas en la temporada 1, se espera que TODOS los ciclistas de un equipo utilicen el sistema de etiquetado de equipos de WTRL dentro de Zwift Power.
Los ciclistas no etiquetados no ganarán ningún punto y se harán consultas con el propietario o responsable del club si se ve a un ciclista sin el etiquetado correcto en cualquier carrera.
Sistema de puntuación
En cada carrera habrá puntos en abundancia para repartir, con el objetivo de fomentar que los equipos trabajen juntos por la victoria. Se consideran tres mecanismos para obtener puntos: puntuaciones individuales por orden de llegada, puntos intermedios de bonificación, y puntos de equipo.
Puntuaciones individuales
Para cada carrera en cada división, un corredor puede sumar puntos para su equipo según su posición final. Los 30 primeros en todas las ligas y divisiones puntuarán de la siguiente manera:
1º 40 puntos 2º 35 ‘’ 3º 30 ‘’ 4º 27 ‘’ 5º 26 ‘’
Y así sucesivamente, con un mínimo de 1 punto por finalizar la prueba.
No hay puntuaciones individuales en los eventos de Contrarreloj por equipos.
Puntos intermedios de bonificación (solo pruebas de ruta)
Los puntos de bonificación se agregarán a la puntuación de los ciclistas en varios esprints y subidas intermedias según lo designado en cada prueba.
Los puntos de bonificación se otorgan para los cinco primeros en cruzar el punto intermedio, a razón de 5, 4, 3, 2, y 1 para el 1º, 2º, 3º, 4º, y 5º en cruzar en cada esprint intermedio.
No hay puntos de bonificación disponibles en los eventos de contrarreloj por equipos.
Puntos de equipo
Para cada carrera, las puntuaciones individuales totales del equipo se sumarán y ordenarán.
El equipo con el puntaje COMBINADO total MÁS ALTO será declarado ganador de la carrera.
En caso de empate en las puntuaciones COMBINADAS, la posición del mejor corredor de cada equipo empatado a través de la línea de meta determinará el orden del equipo empatado, y el equipo con el corredor en posición más alta se ubicará más alto.
Los 20 mejores equipos reciben PUNTOS DE SERIE por cada carrera (scratch o TTT) en cada DIVISIÓN de cada LIGA según la clasificación descendente de la siguiente manera:
1º 20 puntos 2º 19 ‘’
Y así sucesivamente hasta el equipo número 20, que recibirá 1 punto.
Al final de la TEMPORADA, el equipo con más PUNTOS DE SERIE será declarado ganador.
En caso de empate en los PUNTOS DE LA SERIE, el equipo que se ubique más alto en el evento final será colocado más alto.