La clasificación se organiza según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).
A: >4 w/kg y >250w FTP
B: >3,2 w/kg y >200w FTP
C: >2,5 w/kg y >150w FTP
D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
E: 1-5 w/kg (féminas)
Clasificaciones ZESP
Nota: Las clasificaciones globales se pueden consultar en Zwift Power.
Presentamos la III Liga ZESP. Se desarrollará entre los días 11 de Febrero y 25 de Marzo. Se trata de una liga compuesta por 7 etapas, a disputar los jueves por la tarde en los siguientes horarios:
Las C.R.I. darán comienzo a las 19:15.
Las pruebas en ruta darán comienzo a las 19:20.
Los eventos de la liga se anunciarán cada semana en nuestro Canal Eventos.
Calendario
Fecha
Hora
Ruta
Distancia
Desnivel
11 Febrero
19:15
Bologna (C.R.I.)
8 km
230 m
18 Febrero
19: 20
Whole Lotta Lava x 2
29,6 km
232 m
25 Febrero
19:20
Astoria Line 8 x 3
34,5 km
423 m
4 Marzo
19:20
Lutscher
13,7 km
823 m
11 Marzo
19:20
Royal Pump 8
27,7 km
480 m
18 Marzo
19:15
The Magnificient 8 (C.R.I.)
28,6 km
131 m
25 Marzo
19:20
Downtown Dolphin x 15
28,5 km
120 m
La descripción completa de las etapas se puede consultar aquí.
Los enlaces a los eventos se publicarán en nuestro canal de eventos en Telegram.
Reglas generales
Se trata de una competición abierta a todo el mundo y para todos los niveles.
Se utilizará Zwift Power para la gestión de todo lo relativo a resultados y clasificaciones.
Se competirá por categorías, según el sistema de categorías utilizado en Zwift Powerbasado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).
A: >4 w/kg y >250w FTP
B: >3,2 w/kg y >200w FTP
C: >2,5 w/kg y >150w FTP
D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
E: 1-5 w/kg (féminas)
En las carreras se podrá competir en cualquier categoría, y no se descalificará por exceder de los límites establecidos para la categoría. Sin embargo, se reclasificará automáticamente a cada corredor en la categoría que le corresponda según los datos observador durante la carrera.
Habrá una clasificación doble: – Clasificación general, con todos los participantes. – Clasificación ZESP, considerando sólo a los integrantes del equipo ZESP.
No habrá Power Ups durante las carreras.
Para puntuar es obligatorio el uso de monitor del pulso cardíaco y sensor de potencia. Quedarán excluidos de la clasificación aquellos que corran con algún sistema de estimación de potencia (denominado zPower en Zwift Power).
Para puntuar es obligatorio participar en la categoría asignada por Zwift Power. Aquellos participantes que excedan los límites de la categoría para la cual se registraron, no obtendrán puntos en dicha carrera.
El maillot Bike & Beer es obligatorio para los miembros de ZESP.
Los organizadores podrán descalificar a aquellos participantes que muestren un comportamiento inadecuado durante los eventos (ej. burlas o insultos) o con evidencia de que hayan hecho trampas (variaciones de peso excesivas, datos de potencia falseados, etc.).
Los organizadores se reservan la potestad de modificar las pruebas programadas o alterar el calendario, aunque intentarán mantenerlas en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan.
Puntuación y clasificaciones
Los resultados de cada prueba aparecerán en Zwift Power a medida que estén disponibles.
La liga constará de 7 etapas, pero solo los 6 mejores resultados contarán para la clasificación final.
Para cada carrera, en cada categoría se asignarán puntos a los 35 primeros clasificados, según el siguiente esquema: 35, 34, 33, 32, .. , 1.
Para el resto de participantes se asignará 1 punto.
Las clasificaciones generales aparecerán publicadas en la siguiente página de Zwift Power: ZESP Liga. Las clasificaciones internas de ZESP se podrán consultar en Zwift Power filtrando los resultados, para lo cual hay que estar identificado. Adicionalmente se podrán consultar las clasificaciones en nuestra web. Si surgieran problemas o discrepancias, la clasificación válida al terminar la liga será la que pongamos en nuestra propia web.
Premios
La honrilla y mención especial en nuestra Web y redes sociales y los siguientes detalles por parte de Gobik para los ganadores de cada categoría en la clasificación ZESP:
Categoría A Gorra Trucker 2.0
Categoría B Calcetines Lightweight / Pure
Categoría C Gorra Vintage
Categoría D Gorra Vintage
Categoría E (féminas) Gorra Trucker 2.0
Contacto
Para consultar dudas sobre la normativa se recomienda utilizar la sección de comentarios de esta misma página.
Para otras cuestiones, incluyendo reclamaciones, se puede contactar por Telegram con alguno de los responsables de la liga:
@magomar @Jorghotthen @Trisk3l
Agradecimentos
Muchas gracias a nuestra gran amiga y amante de ciclismo Shirley Peters, por cedernos está preciosa portada para la Liga ZESP y a Gobik por los detalles para los ganadores ZESP.