Presentamos la Liguilla del Polvorón ZESP. Se trata de una competición multi-etapa para ayudarnos a quemar calorías y ponernos a punto antes de hincharnos a comer dulces navideños. Se disputará del 2 al 23 de Diciembre.
La principal novedad de esta competición es que se utilizará un sistema de puntos que premiará no solo al que llegue antes en la meta, sino al que sea más rápido en ciertos puntos intermedios seleccionados, como KOM y Esprints. Para los que hayan participado alguna vez en la liga ZRL, el sistema de puntuación será bastante similar.
La competición consistirá de un total de 4 pruebas, a disputar los jueves, pero pudiendo elegir entre 3 horarios distintos:
- Horario de mañana: 10:05
- Horario de tarde: 19:20
- Horario nocturno: 22:20
Los eventos de la liga se anunciarán cada semana en nuestro Canal Eventos.
Calendario
La descripción completa de las etapas se puede consultar aquí.
Fecha | Ruta | Distancia | Desnivel | KOM/Esprint |
---|---|---|---|---|
2 dic. | Innsbrucking x 4 | 35,4 km | 216 m | Innsbruck Sprint |
9 dic. | Chain Chomper x 2 | 27,2 | 368 m | Castle KOM Temple KOM Rev. Country Spring Rev. |
16 dic. | 2019 UCI Harrogate Circuit x 3 | 41,4 km | 720 m | Yorkshire Sprint Yorkshire KOM |
23 dic. | Champs-Élysées x 6 | 42,8 | 204 m | Lutece Sprint |
Reglas generales
Se trata de una competición abierta a todo el mundo y para todos los niveles.
Se utilizará Zwift Power para la gestión de todo lo relativo a resultados y clasificaciones.
Se competirá por categorías, según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia (A, B, C, D), más una categoría específica para las féminas (E).
A: >4 w/kg y >250w FTP
B: >3,2 w/kg y >200w FTP
C: >2,5 w/kg y >150w FTP
D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
E: 1-5 w/kg (féminas)
En las carreras se podrá competir en cualquier categoría, y no se descalificará por exceder de los límites establecidos para la categoría. Sin embargo, se reclasificará automáticamente a cada corredor en la categoría que le corresponda según los datos que muestre durante la carrera.
Si un corredor participa en más de un horario de la misma carrera, se tomará su mejor resultado para la clasificación.
Habrá una única clasificación general por categorías, y aunque será posible filtrar a los miembros de ZESP, no se implementará una clasificación específica de ZESP (los puntos serán los puntos obtenidos en la clasificación general).
Habrá potenciadores (power ups) durante las carreras, pudiendo ser distintos para cada carrera.
Para puntuar es obligatorio el uso de monitor del pulso cardíaco y medidor de potencia. Quedarán excluidos de la clasificación aquellos que corran con algún sistema de estimación de potencia (denominado zPower en Zwift Power).
El maillot oficial de ZESP o en su defecto el maillot Bike & Beer es obligatorio para los miembros de ZESP.
ZESP podrá descalificar a aquellos participantes que muestren un comportamiento inadecuado durante los eventos (ej. burlas o insultos) o con evidencia de que hayan hecho trampas (variaciones de peso excesivas, datos de potencia falseados, etc.).
ZESP se reserva la potestad de modificar las pruebas programadas o alterar el calendario, aunque intentarán mantenerlas en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan.
Puntuación y clasificaciones
- Los resultados de cada prueba aparecerán en Zwift Power a medida que estén disponibles.
- La liga constará de 4 etapas, y en cada etapa habrá tres horarios para participar, pudiendo participar en tantos como se desee.
- Las puntuaciones obtenidas en una carrera se obtienen en 2 fases, primero se otorgan puntos de carrera (A), y en segundo lugar se ordena a los participantes de la carrera y se les asignan puntos para la clasificación de la liga (B), tal y como se describe a continuación:
- A) En primer lugar se asignan puntuaciones a cada corredor de acuerdo a múltiples criterios:
- Orden de paso por meta: 35, 34, 33, 32, … 2, y 1 punto para el resto
- Orden de paso por KOM/esprint: 5, 4, 3, 2, 1. Se asignan puntos cada vez que se pasa por el arco, es decir, una vez por vuelta.
- Tiempo más rápido en segmentos KOM/esprint: 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1. Se considera toda la carrera en su conjunto, por lo que se puntúa una única vez.
- B) Una vez asignados todos los puntos, se ordena a los participantes, y se les atribuyen los siguientes puntos: 25, 24, 23, …, 2, 1. Cualquier corredor que haya terminado la carrera obtendrá al menos 1 punto.
Nota: estos son los puntos obtenidos finalmente en una carrera, los puntos del paso A solo sirven para establecer la clasificación particular de la carrera y nada más. - Las puntuaciones de cada etapa se suman para obtener la clasificación final. Se tendrán en cuenta las 4 etapas, independientemente del horario de participación. Se puede participar en horarios distintos en cada etapa, o incluso correr múltiples veces cada etapa, aunque para la clasificación solo se tendrá en cuenta el mejor resultado de cada etapa. Por ejemplo, si un corredor un día corre por la mañana y otra vez por la tarde, sólo se tendrá en cuenta la carrera en la que obtenga mejor resultado.
- Las clasificaciones generales aparecerán publicadas en la página de la liga en Zwift Power: ZESP Liguilla del Polvorón.
- Las clasificaciones internas de ZESP se podrán consultar en esa misma página de Zwift Power filtrando los resultados, para lo cual hay que estar identificado.
Sorteo
Sortearemos dos camisetas de la colección ZESP entre los miembros del Club ZESP* que participen en al menos 3 carreras de las 4 de las que consta la liga.
* Para ser miembro del Club ZESP los requisitos son:
1. Ser miembro del equipo ZESP en Zwift Power
2. Seguir la cuenta ZESP.org en Companion.
Las bases del sorteo se publicarán en el Canal General.
Contacto
- Para consultar dudas sobre la normativa se recomienda utilizar la sección de comentarios de esta misma página.
- Para otras cuestiones, incluyendo reclamaciones, se puede contactar por Telegram con alguno de los responsables que figura en la página de la liga en Zwift Power.