Contrarreloj por equipos

Introducción

A continuación se resumen el funcionamiento de una carrera de Contrarreloj por Equipos en Zwift y se proporcionan algunos consejos. Casi todo este material está basado en el artículo de Zwift Insider, traducido y enriquecido con algunos consejos de cosecha propia.

Las pruebas de Contrarreloj por Equipos de la Zwift Racing League van a emplear el sistema ideado por WTRL, así es que resultará familiar para los que haya corrido en las contrarreloj de los jueves organizadas por ellos .

En estas pruebas de contrareloj por equipos, conocidas en inglés como TTT (Team Time Trial), aunque participen 6 corredores, al final lo que cuenta es el tiempo del 4º corredor al cruzar la meta. Esto quiere decir que es imprescindible que 4 corredores del equipo completen la carrera. Para lograrlo es fundamental el trabajo en equipo, y se vuelve fundamental la comunicación.

Las comunicaciones sirven para saber como van los corredores de fuerzas, si alguien se descuelga, si pueden reagruparse, etc. Es conveniente para motivar a su equipo, dar instrucciones sobre la velocidad a mantener, indicar las características del terreno, etc. Además, y muy especialmente, es preciso coordinarse para el arranque de la carrera, tal y como explicaremos a continuación.

Nota: ZESP se ponen a disposición de los corredores canales específicos de Discord para la comunicación interna de cada uno de los equipos participantes.

Inicio de la prueba

La clave para evitar el rebufo entre diferentes equipos es que los equipos salgan separados con un minuto de diferencia entre ellos. De esa manera, su equipo tiene mucho espacio por delante y por detrás. Desafortunadamente Zwift no tiene implementado un mecanismo para este tipo de carreras. Para solucionarlo se le asigna se disputa como una carrera convencional, pero a cada equipo se le asigna un tiempo de espera que deberá respetar escrupulosamente antes de ponerse en movimiento. Este tiempo se le proporcionará con cierta antelación a los capitanes de equipo.

El procedimiento es como sigue … todos se congregan en el cajón de salida como de costumbre … el reloj marca típica la cuenta atrás como en cualquier evento de Zwift, y unos segundos antes de que llegue a 0, TODO EL MUNDO debe DEJAR DE DAR PEDALES, Potencia 0w!!!

Cuando la cuenta atrás llegue a cero y se abra la barrera, alguien del equipo arranca un cronómetro con los minutos de espera hasta su salida. Cuando el tiempo de espera se acerca a su fín, el encargado del cronómetro realiza una cuenta atrás hasta que llega el momento de la salida. Obviamente, para realizar este proceso es fundamental mantenerse comunicados, para lo cual ponemos canales de Discord a disposición de los equiops participantes. YA PODEMOS APRETAR Y DEJARNOS LA PIEL!!

Consejo: Existe un sencillo truco para seguir dando pedales durante el tiempo de demora sin que nuestro avatar se mueva, lo cual conllevaría una penalización. Consiste en ir a la pantalla de configuración de sensores, para lo cual podemos pulsar la tecla A en caso de disponer de teclado, o a través del menú de configuración en caso contrario.

Durante la prueba

En general, cualquier grupo de ciclistas agrupado como una gota (estirada en la punta y apiñada por detrás) es más eficiente que un ciclista en solitario, pero las pruebas demuestran que en Zwift es más eficiente una formación en línea que en forma de gota. Las pruebas prácticas realizadas por Eric Schlange (Zwift Insider) con grupos pequeños muestran que si la vanguardia de la columna tira a 4 w/k, el sexto en la fila solo necesitará aplicar alrededor de 2,5 w/k para mantenerse. El truco está en gestionar el esfuerzo … lo ideal serían relevos cortos de 20 a 30 segundos por encima del umbral antes de retroceder y «descansar» en el punto dulce o alrededor de él. Si lo hace bien, su equipo se moverá a un ritmo significativamente más alto de lo que podría lograr de otra manera.

En una formción en línea la conciencia situacional es el factor más importante: saber quién está delante y detrás de uno. Mantenerse en el rebufo del corredor precedente, pero pendiente de que no se descuelguen por detrás. Cuando esté en la parte delantera, se espera que mantenga el ritmo de carrera (ya sea w/kg o kph), y cuando termine su relevo, retroceda. A medida que la persona delante de usted se mueve hacia adelante, tenga en cuenta que tendrá que aumentar la potencia 0.5w/k. Para mantenerse agrupados es fundamental la comunicación dentro del equipo.

Como miembro del equipo, su trabajo se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Mantenerse en la línea. No descolgarse más de 5m.
  • Al estar en vanguardia, mantener la velocidad o potencia/kilo objetivo. Reducir el ritmo para irse atrás tras un período breve, por ejemplo 20 segundos.
  • Al completar un relevo, reduzca la potencia y permita que su avatar retroceda. Presta atención mientras te vas retrasando para no descolgarte al llegar a la zaga del grupo.
  • Cuando está en la zaga, descanse
  • Al ir subiendo posiciones, cada vez que toque relevo aprete un poco para mantener la fila sin descolgarse.

Adelantamientos y corredores descolgados

En el caso de que un equipo alcance a otro durante el transcurso de la carrera, el equipo alcanzado debe disminuir momentáneamente su velocidad para evitar o minimizar el draft, hasta que el equipo que le adelante se haya separado lo suficiente para que no haya draft. A su vez, el equipo que adelanta debe mantener o incrementar su velocidad durante el adelantamiento para que se complete lo más rápidamente posible. Está estrictamente prohibido que un corredor descolgado de un equipo se ponga meta en otro grupo o cree cualquier tipo de interferencia. Si esto ocurriera podría llegar a provocar la descalificación de su equipo.

Elección de cuadro y ruedas

A nivel de equipamiento, hay que optar por lo más aerodinámico posible. La Tron es como casi siempre una buena opción. Otras opciones dependiendo del nivel del corredor son las siguientes, de acuerdo con los análisis de ZwiftInsider.

NivelCuadroRuedas
6Zwift AeroDT Swiss ARC 62
10Canyon Aeroad 2021DT Swiss ARC 62
13Canyon Aeroad 2021Zipp 808
33 S-Works VengeZipp 808
35 S-Works VengeZipp 808/Super9
45 S-Works Venge858/Super 9

Otros cuadros interesantes alternativos a la Aeroad o la Venge son la Cervelo S5 o la Felt AR.

Consejos de un experto

A continuación tenéis un par de vídeos en inglés publicados en el canal No Breakways en los que un miembro del equipo Team Saris + Pro Closet nos ofrece consejos para mejor en la disputa de este tipo de pruebas.

Consejos básicos

Resumen

  1. Ride in a single file line (see Zwift Insider TTT drafting experiments)
  2. Sink and sprint
  3. Plan and communicate
  4. Short, strong turns
  5. Practice… but be flexible
  6. Know the course
Consejos avanzados

Resumen

  1. Using alternative camera views mid-race
  2. Relying on momentum to dictate pull changes
  3. Practicing with Meetups
  4. What to target during your pull
  5. When to begin your sprint in the “sink and sprint”
  6. The Launch (with Johnny Rocket of the Finesse Wahoo team)