Liguilla del Polvorón ZESP

Presentamos la Liguilla del Polvorón ZESP. Se trata de una competición multi-etapa para ayudarnos a quemar calorías y ponernos a punto antes de hincharnos a comer dulces navideños. Se disputará del 2 al 23 de Diciembre.

La principal novedad de esta competición es que se utilizará un sistema de puntos que premiará no solo al que llegue antes en la meta, sino al que sea más rápido en ciertos puntos intermedios seleccionados, como KOM y Esprints. Para los que hayan participado alguna vez en la liga ZRL, el sistema de puntuación será bastante similar.

La competición consistirá de un total de 4 pruebas, a disputar los jueves, pero pudiendo elegir entre 3 horarios distintos:

  • Horario de mañana: 10:05
  • Horario de tarde: 19:20
  • Horario nocturno: 22:20

Los eventos de la liga se anunciarán cada semana en nuestro Canal Eventos.

Calendario

La descripción completa de las etapas se puede consultar aquí.

FechaRutaDistanciaDesnivelKOM/Esprint
2 dic.Innsbrucking x 435,4 km216 mInnsbruck Sprint
9 dic.Chain Chomper x 227,2368 mCastle KOM
Temple KOM Rev.
Country Spring Rev.
16 dic.2019 UCI Harrogate Circuit x 341,4 km720 mYorkshire Sprint
Yorkshire KOM
23 dic.Champs-Élysées x 642,8204 mLutece Sprint
Calendario de pruebas Liguilla del Polvorón

Reglas generales

Se trata de una competición abierta a todo el mundo y para todos los niveles.

Se utilizará Zwift Power para la gestión de todo lo relativo a resultados y clasificaciones.

Se competirá por categorías, según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia (A, B, C, D), más una categoría específica para las féminas (E).

A: >4 w/kg y >250w FTP

B: >3,2 w/kg y >200w FTP

C: >2,5 w/kg y >150w FTP

D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP

E: 1-5 w/kg (féminas)

En las carreras se podrá competir en cualquier categoría, y no se descalificará por exceder de los límites establecidos para la categoría. Sin embargo, se reclasificará automáticamente a cada corredor en la categoría que le corresponda según los datos que muestre durante la carrera.

Si un corredor participa en más de un horario de la misma carrera, se tomará su mejor resultado para la clasificación.

Habrá una única clasificación general por categorías, y aunque será posible filtrar a los miembros de ZESP, no se implementará una clasificación específica de ZESP (los puntos serán los puntos obtenidos en la clasificación general).

Habrá potenciadores (power ups) durante las carreras, pudiendo ser distintos para cada carrera.

Para puntuar es obligatorio el uso de monitor del pulso cardíaco y medidor de potencia. Quedarán excluidos de la clasificación aquellos que corran con algún sistema de estimación de potencia (denominado zPower en Zwift Power).

El maillot oficial de ZESP o en su defecto el maillot Bike & Beer es obligatorio para los miembros de ZESP.

ZESP podrá descalificar a aquellos participantes que muestren un comportamiento inadecuado durante los eventos (ej. burlas o insultos) o con evidencia de que hayan hecho trampas (variaciones de peso excesivas, datos de potencia falseados, etc.).

ZESP se reserva la potestad de modificar las pruebas programadas o alterar el calendario, aunque intentarán mantenerlas en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan.

Puntuación y clasificaciones

  • Los resultados de cada prueba aparecerán en Zwift Power a medida que estén disponibles.
  • La liga constará de 4 etapas, y en cada etapa habrá tres horarios para participar, pudiendo participar en tantos como se desee.
  • Las puntuaciones obtenidas en una carrera se obtienen en 2 fases, primero se otorgan puntos de carrera (A), y en segundo lugar se ordena a los participantes de la carrera y se les asignan puntos para la clasificación de la liga (B), tal y como se describe a continuación:
  • A) En primer lugar se asignan puntuaciones a cada corredor de acuerdo a múltiples criterios:
    1. Orden de paso por meta: 35, 34, 33, 32, … 2, y 1 punto para el resto
    2. Orden de paso por KOM/esprint: 5, 4, 3, 2, 1. Se asignan puntos cada vez que se pasa por el arco, es decir, una vez por vuelta.
    3. Tiempo más rápido en segmentos KOM/esprint: 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1. Se considera toda la carrera en su conjunto, por lo que se puntúa una única vez.
  • B) Una vez asignados todos los puntos, se ordena a los participantes, y se les atribuyen los siguientes puntos: 25, 24, 23, …, 2, 1. Cualquier corredor que haya terminado la carrera obtendrá al menos 1 punto.
    Nota: estos son los puntos obtenidos finalmente en una carrera, los puntos del paso A solo sirven para establecer la clasificación particular de la carrera y nada más.
  • Las puntuaciones de cada etapa se suman para obtener la clasificación final. Se tendrán en cuenta las 4 etapas, independientemente del horario de participación. Se puede participar en horarios distintos en cada etapa, o incluso correr múltiples veces cada etapa, aunque para la clasificación solo se tendrá en cuenta el mejor resultado de cada etapa. Por ejemplo, si un corredor un día corre por la mañana y otra vez por la tarde, sólo se tendrá en cuenta la carrera en la que obtenga mejor resultado.
  • Las clasificaciones generales aparecerán publicadas en la página de la liga en Zwift Power: ZESP Liguilla del Polvorón.
  • Las clasificaciones internas de ZESP se podrán consultar en esa misma página de Zwift Power filtrando los resultados, para lo cual hay que estar identificado.

Sorteo

Sortearemos dos camisetas de la colección ZESP entre los miembros del Club ZESP* que participen en al menos 3 carreras de las 4 de las que consta la liga.

* Para ser miembro del Club ZESP los requisitos son:
1. Ser miembro del equipo ZESP en Zwift Power
2. Seguir la cuenta ZESP.org en Companion.

Las bases del sorteo se publicarán en el Canal General.

Contacto

  • Para consultar dudas sobre la normativa se recomienda utilizar la sección de comentarios de esta misma página.
  • Para otras cuestiones, incluyendo reclamaciones, se puede contactar por Telegram con alguno de los responsables que figura en la página de la liga en Zwift Power.

Liguilla del Polvorón ZESP – Etapas

Etapa 1 – “Mazapán”: Innsbrucking x 4

2 Diciembre / InnsbruckPor vueltaInicioTotal
Distancia8,8 km0.2 km35,4 Km
Desnivel acumulado77 m308 m
https://zwiftinsider.com/innsbruck/
Mapa animado por ZwiftHacks
Perfil de ruta por  ZwiftHub
KOM/EsprintDistancia / PendientePuntuación
Innsbruck Sprint300 m5,4,3,2,1

Etapa 2 – “Mantecado”: Chain Chomper x 2

9 Diciembre / Makury IslandsPor vueltaInicioTotal
Distancia13,6 km2,4 km29,6 Km
Desnivel acumulado184 m5 m373 m
https://zwiftinsider.com/route/chain-chomper/
Mapa animado por  ZwiftHacks
Perfil de ruta por  ZwiftHub 
KOM/EsprintDistancia / PendientePuntuación
Castle KOM2,7 km / 2,1 %5,4,3,2,1
Temple KOM1,9 km / 3,5 %5,4,3,2,1
Country Spring Rev100m5,4,3,2,1

Etapa 3 – “Turrón (del duro)”: 2019 UCI Harrogate Circuit x 3

16 Diciembre / YorkshirePor vueltaInicioTotal
Distancia13.8 km0,1 km41,6 km
Desnivel acumulado242 m1 m727 m
https://zwiftinsider.com/route/2019-uci-worlds-harrogate-circuit/
Mapa animado por  ZwiftHacks
Perfil de ruta por  ZwiftHub 
KOM/EsprintDistancia / PendientePuntuación
Yorkshire KOM1,2 km / 5,5%5,4,3,2,1
Yorkshire Spring300 m5,4,3,2,1

Etapa 4 – “Alfajor”: Champs-Élysées x 6

23 Diciembre / ParisPor vueltaInicioTotal
Distancia6,6 km3,3 km42,9 km
Desnivel acumulado39,4 m13 m250 m
https://zwiftinsider.com/route/champs-elysees/
Mapa animado por  ZwiftHacks
Perfil de ruta por ZwiftHub
KOM/EsprintDistancia / PendientePuntuación
Lutece Sprint150 m5,4,3,2,1

III Liga ZESP – Clausura

Tras 7 semanas de intensa y divertida competición, la III Liga ZESP ha llegado a su fin. Lo más importante para ZESP es que la competición haya servido para divertirnos con el pique sano y mejorar en lo deportivo. Las clasificaciones finales las podéis consultar en los sitios habituales:

Os recordamos que hay unos obsequios, cedido amablemente por Gobik, para el ganador de cada categoría de la clasificación interna de ZESP. Para obtener el obsequio, los ganadores deben ponerse en contacto con alguno de los administradores (@Trisk3l, @jorghotten) para proporcionar sus datos para el envío.

Importante: el plazo para reclamar el obsequio por parte de los ganadores es el domingo 11 de abril a las 23:59 horas. Una vez finalizado el plazo sin que el ganador se haya puesto en contacto con un administrador, el obsequio pasará al segundo clasificado de la categoría correspondiente. En caso de producirse este hecho en alguna categoría será notificado en nuestro Canal General de Telegram.

Desde la organización queremos destacar la gran deportividad imperante estas siete semanas y agradecer vuestros comentarios de apoyo más allá de la ocasional crítica. Como organización debemos también ser receptivos a vuestras críticas y comentarios para mejorar en la medida de lo posible sin dejar de ser fieles a los valores de esta comunidad.

Y a continuación os dejamos un pequeño análisis de los datos de participación.

Datos de participación

Número total de participantes: 487

Del total de participantes, hemos tenido un total de 185 participantes registrados bajo la bandera de España.

Así mismo, los miembros de ZESP han llegado a 121, lo que constituye casi la cuarta parte del total de participacantes, aunque si consideramos la frecuencia de participación, es decir, la cantidad de los eventos en que participa una persona, la proporción es mucho mayor para los miembros de ZESP, como veremos más adelante.

Participación por categorías

CategoríaParticipantesEspañaZESP
A14827 (18.2%)10 (6.8%)
B18570 (37.8%)46 (24.9%)
C11865 (55.1%)47 (39.8%)
D2113 (61.9%)10 (47.6%)
E1510 (66.7%)8 (53.3%)
Total487185 (38%)121 (24.8%)

Comparativamente, podemos ver que la proporción de participantes españoles y ZESP es bastante menor en las categorías superiores, siendo excepcionalmente baja en categoría A. A continuación podemos ver los mismos datos de una manera gráfica.

Participación por edad

El participante más veterano tiene 68 años

El participante más joven 15 años (exceptuando un caso erróneo que indica 3 años y más de 80kg )

La siguiente gráfica muestra la distribución de la variable edad en los diferentes rangos utilizados en Zwift Power:

  • U23 para los menores de 23 años
  • Senior entre 23 y 30
  • Master entre 30 y 39
  • Veteran entre 40 y 49
  • 50+ entre 50 y 59
  • 60+ para los mayores de 60

Como se puede observar, el grupo de edad con más participación es el situado entre los 40 y 49 años, seguido por el grupo entre 30 y 39.

Frecuencia de participación (número de eventos completados)

A continuación se muestra la participación según el número de eventos en los que se ha participado. Los que han participado en los 7 eventos contabilizan aquí como 6, que era el máximo número de eventos que puntuaban para la clasificación final.

Lo más destacable, aunque era algo esperable, es la mayor continuidad de los participantes de nuestra comunidad. Como se puede ver, la mayoría de los que han completado al menos 6 etapas son miembros de ZESP. Esto es lógico si tenemos en cuenta que se trata de un evento promocionado entre nuestra comunidad exclusivamente.

Se observa también cierta tendencia a intentar completar la liga entre aquellos que completaron al menos 2 etapas, pues vemos como el número de participantes con 3, 4 o 5 eventos completados es bastante menor que los que completaron 6.

Participación por países

Ya hemos comentado anteriormente la participación española, veamos a continuación como se ha repartido la nacionalidad de los participantes.

Como se puede ver, después de España el país con más participación es Reino Unido, con bastante diferencia (incluye participantes con la bandera de Reino Unido, Inglaterra, Escocia o Gales), seguidos por Irlanda, Alemania, Holanda, y Francia.

Y con esto damos por concluida la III Temporada de la Liga, esperamos que hayáis disfrutado, y os esperamos para la próxima.

III Liga ZESP – Clasificaciones

La clasificación se organiza según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).

  • A: >4 w/kg y >250w FTP
  • B: >3,2 w/kg y >200w FTP
  • C: >2,5 w/kg y >150w FTP
  • D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
  • E: 1-5 w/kg (féminas)

Clasificaciones ZESP

Nota: Las clasificaciones globales se pueden consultar en Zwift Power.

Categoría A

Pos.NombrePuntosEventos
1magomar1776
2Seve [ZESP]1546
3Marcos Ramajo [ZESP]1144
4Nando Cartero994
5Sergio Cuesta665
6Jesús Heredia [ZESP]353
7Hugo Sánchez341
8RubenSS78 [ZESP]261
9Mario Arranz241
10Carlos Rivas181

Categoría B

Pos.NombrePuntosEventos
1Luciano Pollastri (ZESP Jerbos)2016
2Rober Galan1946
3Ramon Gonzalez1655
4Oscar R1416
5Alberto Perez (ZESP)1386
6J. Ares1336
7Oscar Perez (ZESP Jerbos)914
8Xavier Figueras876
9Marcos Ramajo [ZESP]813
10Peter Ruzicka786
11Javier Cañadas696
12Mario Arranz632
13Alex Carreira614
14marc carrera (ZESP Hamsters)542
15Jesús Heredia [ZESP]502
16Nando Cartero301
17Víctor Cid293
18Alex Callado296
19Ismael Adán255
20Rafael Terán224
21EduFdezRivas (ZESP)201
22David Torres174
23Ricardo Asensio (ZESP Chinchillas)175
24P. Toledo [ZESP]164
25Miguel Cuastro164
26Hugo Gonzalez (ZESP)133
27Salvador Benitez [Zesp]101
28Javi Calvo102
29Roberto Penedo101
30DanielZG75
31Xavi Soria [ZESP]71
32Birulas61
33Raúl Sánchez66
34Euge (ZESP)55
35Jose H Gaspar55
36Jose Manuel Marcote42
37Antonio Rueda41
38J Sanchez [ZESP]22
39Fran Herrerías22
40Rafasilvestre11
41Sgarcía11
42Arturo Saura11
43osquitar Guerrero11
44Sergio Cuesta11
45Alberto Aguado [ZESP]11
46Javy Hdez11

Categoría C

Pos.NombrePuntosEventos
1Antonio Rueda1826
2Roberto Penedo1756
3Jorghotten1525
4Juan Quiles1416
5Mike1386
6Ziclon1226
7Oscar Gda1116
8Manuel Romera1046
9Alex Pages [ZESP]995
10Jose Manuel Marcote953
11David Blanqui896
12Lolokasitero846
13Jose Angel Maicas813
14jorge taboas [ZESP]763
15Iñaky Gomez673
16P. Toledo [ZESP]602
17Víctor Cid562
18Sruiz80 (Chinchillas)493
19Dabid_C476
20Manu Roldan423
21Vitus 979385
22Rafael Terán351
23R Rayvan [ZESP]342
24Miguel Cuastro341
25César Aguado [ZESP]311
26David Torres301
27Manuel Ríos [ZESP]282
28JuanRagaso (ZESP Chinchillas)275
29Jul Gordaco [ZESP]264
30Cristian Coca (ZESP Chinchillas)191
31Ricardo Asensio (ZESP Chinchillas)181
32Javier Mardones181
33Abraham Mardones171
34Jorge161
35J Sanchez [ZESP]152
36Eric Barbey141
37David González [ZESP]143
38Isaac Cebrián131
39Marc Garcia121
40DanielZG51
41zapatonexx51
42Bartolome Benitez52
43Emmanuel Ferrezuelo41
44David Ortiz21
45Rogelio Torollo11
46Alejandro Villar (ZESP Chinchillas)11
47victor dasilva11

Categoría D

Pos.NombrePuntosEventos
1Carlos Pedraz1986
2Ismael Roque1525
3Eber Edson Roque Orihuela1334
4David Ortiz692
5Emilio Pérez652
6Gobuub [ZESP]562
7Nicolas Martin Paredes532
8Cote341
9Chechu Díaz341
10Alex Cruztaceo [ZESP]301

Categoría E

Pos.NombrePuntosEventos
1Ainhoa Ferrandis2076
2Marta Marcote [ZESP]1956
3Paloma Ortiz-Lopez1946
4Chus Martin [ZESP]1826
5Eva Poveda [ZESP]1605
6Pat Martin1425
7moniblaz [ZESP]652
8Pepa Gil311

III Liga ZESP – Calendario

Etapa 1: Bologna Time Trial [C.R.I.]

11 Febrero / 19:15 hTotal
Distancia8 Km
Desnivel acumulado230 m
https://zwiftinsider.com/route/time-trial-lap/

Etapa 2: Whole Lotta Lava (x 2)

18 Febrero / 19:20 hPor vueltaTotal
Distancia12,3 km29,5 Km
Desnivel acumulado131 m232 m
Lead-In4.9 km
https://zwiftinsider.com/route/whole-lotta-lava/

Etapa 3: Astoria Line 8 (x 3)

25 Febrero / 19:20 hPor vueltaTotal
Distancia11,5 km34,9 Km
Desnivel acumulado141 m423 m
Lead-In0.4 km
https://zwiftinsider.com/route/astoria-line-8/

Etapa 4: Lutscher

4 Marzo / 19:20 hTotal
Distancia24,6 km
Desnivel acumulado823 m
Lead-In10.9 Km
https://zwiftinsider.com/route/lutscher/

Etapa 5: Royal Pump 8

11 Marzo / 19:20 hTotal
Distancia27.7 km
Desnivel acumulado480m
Lead-In0,5 km
https://zwiftinsider.com/route/royal-pump-room-8/

Etapa 6: The Magnificient 8 [C.R.I.]

18 Marzo / 19:15 hTotal
Distancia28.6 km
Desnivel acumulado131 m
https://zwiftinsider.com/route/the-magnificent-8/

Etapa 7: Downtown Dolphin (x15)

25 Marzo / 19:20 hVueltaTotal
Distancia1,9 km28,6
Desnivel acumulado8 m120 m
Lead-In0,1 km
https://zwiftinsider.com/route/downtown-dolphin/

III Liga ZESP

Presentamos la III Liga ZESP. Se desarrollará entre los días 11 de Febrero y 25 de Marzo. Se trata de una liga compuesta por 7 etapas, a disputar los jueves por la tarde en los siguientes horarios:

  • Las C.R.I. darán comienzo a las 19:15.
  • Las pruebas en ruta darán comienzo a las 19:20.

Los eventos de la liga se anunciarán cada semana en nuestro Canal Eventos.

Calendario

FechaHoraRutaDistanciaDesnivel
11 Febrero19:15Bologna (C.R.I.)8 km230 m
18 Febrero19: 20Whole Lotta Lava x 229,6 km232 m
25 Febrero19:20Astoria Line 8 x 334,5 km423 m
4 Marzo19:20Lutscher13,7 km823 m
11 Marzo19:20Royal Pump 827,7 km480 m
18 Marzo19:15The Magnificient 8 (C.R.I.)28,6 km131 m
25 Marzo19:20Downtown Dolphin x 1528,5 km120 m

La descripción completa de las etapas se puede consultar aquí.

Los enlaces a los eventos se publicarán en nuestro canal de eventos en Telegram.

Reglas generales

  1. Se trata de una competición abierta a todo el mundo y para todos los niveles.
  2. Se utilizará Zwift Power para la gestión de todo lo relativo a resultados y clasificaciones.
  3. Se competirá por categorías, según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).
    • A: >4 w/kg y >250w FTP
    • B: >3,2 w/kg y >200w FTP
    • C: >2,5 w/kg y >150w FTP
    • D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
    • E: 1-5 w/kg (féminas)
  4. En las carreras se podrá competir en cualquier categoría, y no se descalificará por exceder de los límites establecidos para la categoría. Sin embargo, se reclasificará automáticamente a cada corredor en la categoría que le corresponda según los datos observador durante la carrera.
  5. Habrá una clasificación doble:
    Clasificación general, con todos los participantes.
    Clasificación ZESP, considerando sólo a los integrantes del equipo ZESP.
  6. No habrá Power Ups durante las carreras.
  7. Para puntuar es obligatorio el uso de monitor del pulso cardíaco y sensor de potencia. Quedarán excluidos de la clasificación aquellos que corran con algún sistema de estimación de potencia (denominado zPower en Zwift Power).
  8. Para puntuar es obligatorio participar en la categoría asignada por Zwift Power. Aquellos participantes que excedan los límites de la categoría para la cual se registraron, no obtendrán puntos en dicha carrera.
  9. El maillot Bike & Beer es obligatorio para los miembros de ZESP.
  10. Los organizadores podrán descalificar a aquellos participantes que muestren un comportamiento inadecuado durante los eventos (ej. burlas o insultos) o con evidencia de que hayan hecho trampas (variaciones de peso excesivas, datos de potencia falseados, etc.).
  11. Los organizadores se reservan la potestad de modificar las pruebas programadas o alterar el calendario, aunque intentarán mantenerlas en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan.

Puntuación y clasificaciones

  • Los resultados de cada prueba aparecerán en Zwift Power a medida que estén disponibles.
  • La liga constará de 7 etapas, pero solo los 6 mejores resultados contarán para la clasificación final.
  • Para cada carrera, en cada categoría se asignarán puntos a los 35 primeros clasificados, según el siguiente esquema: 35, 34, 33, 32, .. , 1.
  • Para el resto de participantes se asignará 1 punto.
  • Las clasificaciones generales aparecerán publicadas en la siguiente página de Zwift Power: ZESP Liga. Las clasificaciones internas de ZESP se podrán consultar en Zwift Power filtrando los resultados, para lo cual hay que estar identificado. Adicionalmente se podrán consultar las clasificaciones en nuestra web. Si surgieran problemas o discrepancias, la clasificación válida al terminar la liga será la que pongamos en nuestra propia web.

Premios

La honrilla y mención especial en nuestra Web y redes sociales y los siguientes detalles por parte de Gobik para los ganadores de cada categoría en la clasificación ZESP:

Categoría A
Gorra Trucker 2.0

Categoría B
Calcetines Lightweight / Pure

Categoría C
Gorra Vintage

Categoría D
Gorra Vintage

Categoría E (féminas)
Gorra Trucker 2.0

Contacto

  • Para consultar dudas sobre la normativa se recomienda utilizar la sección de comentarios de esta misma página.
  • Para otras cuestiones, incluyendo reclamaciones, se puede contactar por Telegram con alguno de los responsables de la liga:

@magomar
@Jorghotthen
@Trisk3l

Agradecimentos

Muchas gracias a nuestra gran amiga y amante de ciclismo Shirley Peters, por cedernos está preciosa portada para la Liga ZESP y a Gobik por los detalles para los ganadores ZESP.

Contrarreloj por equipos

Introducción

A continuación se resumen el funcionamiento de una carrera de Contrarreloj por Equipos en Zwift y se proporcionan algunos consejos. Casi todo este material está basado en el artículo de Zwift Insider, traducido y enriquecido con algunos consejos de cosecha propia.

Las pruebas de Contrarreloj por Equipos de la Zwift Racing League van a emplear el sistema ideado por WTRL, así es que resultará familiar para los que haya corrido en las contrarreloj de los jueves organizadas por ellos .

En estas pruebas de contrareloj por equipos, conocidas en inglés como TTT (Team Time Trial), aunque participen 6 corredores, al final lo que cuenta es el tiempo del 4º corredor al cruzar la meta. Esto quiere decir que es imprescindible que 4 corredores del equipo completen la carrera. Para lograrlo es fundamental el trabajo en equipo, y se vuelve fundamental la comunicación.

Las comunicaciones sirven para saber como van los corredores de fuerzas, si alguien se descuelga, si pueden reagruparse, etc. Es conveniente para motivar a su equipo, dar instrucciones sobre la velocidad a mantener, indicar las características del terreno, etc. Además, y muy especialmente, es preciso coordinarse para el arranque de la carrera, tal y como explicaremos a continuación.

Nota: ZESP se ponen a disposición de los corredores canales específicos de Discord para la comunicación interna de cada uno de los equipos participantes.

Inicio de la prueba

La clave para evitar el rebufo entre diferentes equipos es que los equipos salgan separados con un minuto de diferencia entre ellos. De esa manera, su equipo tiene mucho espacio por delante y por detrás. Desafortunadamente Zwift no tiene implementado un mecanismo para este tipo de carreras. Para solucionarlo se le asigna se disputa como una carrera convencional, pero a cada equipo se le asigna un tiempo de espera que deberá respetar escrupulosamente antes de ponerse en movimiento. Este tiempo se le proporcionará con cierta antelación a los capitanes de equipo.

El procedimiento es como sigue … todos se congregan en el cajón de salida como de costumbre … el reloj marca típica la cuenta atrás como en cualquier evento de Zwift, y unos segundos antes de que llegue a 0, TODO EL MUNDO debe DEJAR DE DAR PEDALES, Potencia 0w!!!

Cuando la cuenta atrás llegue a cero y se abra la barrera, alguien del equipo arranca un cronómetro con los minutos de espera hasta su salida. Cuando el tiempo de espera se acerca a su fín, el encargado del cronómetro realiza una cuenta atrás hasta que llega el momento de la salida. Obviamente, para realizar este proceso es fundamental mantenerse comunicados, para lo cual ponemos canales de Discord a disposición de los equiops participantes. YA PODEMOS APRETAR Y DEJARNOS LA PIEL!!

Consejo: Existe un sencillo truco para seguir dando pedales durante el tiempo de demora sin que nuestro avatar se mueva, lo cual conllevaría una penalización. Consiste en ir a la pantalla de configuración de sensores, para lo cual podemos pulsar la tecla A en caso de disponer de teclado, o a través del menú de configuración en caso contrario.

Durante la prueba

En general, cualquier grupo de ciclistas agrupado como una gota (estirada en la punta y apiñada por detrás) es más eficiente que un ciclista en solitario, pero las pruebas demuestran que en Zwift es más eficiente una formación en línea que en forma de gota. Las pruebas prácticas realizadas por Eric Schlange (Zwift Insider) con grupos pequeños muestran que si la vanguardia de la columna tira a 4 w/k, el sexto en la fila solo necesitará aplicar alrededor de 2,5 w/k para mantenerse. El truco está en gestionar el esfuerzo … lo ideal serían relevos cortos de 20 a 30 segundos por encima del umbral antes de retroceder y «descansar» en el punto dulce o alrededor de él. Si lo hace bien, su equipo se moverá a un ritmo significativamente más alto de lo que podría lograr de otra manera.

En una formción en línea la conciencia situacional es el factor más importante: saber quién está delante y detrás de uno. Mantenerse en el rebufo del corredor precedente, pero pendiente de que no se descuelguen por detrás. Cuando esté en la parte delantera, se espera que mantenga el ritmo de carrera (ya sea w/kg o kph), y cuando termine su relevo, retroceda. A medida que la persona delante de usted se mueve hacia adelante, tenga en cuenta que tendrá que aumentar la potencia 0.5w/k. Para mantenerse agrupados es fundamental la comunicación dentro del equipo.

Como miembro del equipo, su trabajo se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Mantenerse en la línea. No descolgarse más de 5m.
  • Al estar en vanguardia, mantener la velocidad o potencia/kilo objetivo. Reducir el ritmo para irse atrás tras un período breve, por ejemplo 20 segundos.
  • Al completar un relevo, reduzca la potencia y permita que su avatar retroceda. Presta atención mientras te vas retrasando para no descolgarte al llegar a la zaga del grupo.
  • Cuando está en la zaga, descanse
  • Al ir subiendo posiciones, cada vez que toque relevo aprete un poco para mantener la fila sin descolgarse.

Adelantamientos y corredores descolgados

En el caso de que un equipo alcance a otro durante el transcurso de la carrera, el equipo alcanzado debe disminuir momentáneamente su velocidad para evitar o minimizar el draft, hasta que el equipo que le adelante se haya separado lo suficiente para que no haya draft. A su vez, el equipo que adelanta debe mantener o incrementar su velocidad durante el adelantamiento para que se complete lo más rápidamente posible. Está estrictamente prohibido que un corredor descolgado de un equipo se ponga meta en otro grupo o cree cualquier tipo de interferencia. Si esto ocurriera podría llegar a provocar la descalificación de su equipo.

Elección de cuadro y ruedas

A nivel de equipamiento, hay que optar por lo más aerodinámico posible. La Tron es como casi siempre una buena opción. Otras opciones dependiendo del nivel del corredor son las siguientes, de acuerdo con los análisis de ZwiftInsider.

NivelCuadroRuedas
6Zwift AeroDT Swiss ARC 62
10Canyon Aeroad 2021DT Swiss ARC 62
13Canyon Aeroad 2021Zipp 808
33 S-Works VengeZipp 808
35 S-Works VengeZipp 808/Super9
45 S-Works Venge858/Super 9

Otros cuadros interesantes alternativos a la Aeroad o la Venge son la Cervelo S5 o la Felt AR.

Consejos de un experto

A continuación tenéis un par de vídeos en inglés publicados en el canal No Breakways en los que un miembro del equipo Team Saris + Pro Closet nos ofrece consejos para mejor en la disputa de este tipo de pruebas.

Consejos básicos

Resumen

  1. Ride in a single file line (see Zwift Insider TTT drafting experiments)
  2. Sink and sprint
  3. Plan and communicate
  4. Short, strong turns
  5. Practice… but be flexible
  6. Know the course
Consejos avanzados

Resumen

  1. Using alternative camera views mid-race
  2. Relying on momentum to dictate pull changes
  3. Practicing with Meetups
  4. What to target during your pull
  5. When to begin your sprint in the “sink and sprint”
  6. The Launch (with Johnny Rocket of the Finesse Wahoo team)

Clasificaciones II Liga ZESP

General Absoluta

Pos.NombreE2E3E4E5E6E7E8E9E10Total
1magomar14182018025252520151
2Minyana NEO181618142020121616124
3Pello Osoro20202525250000115
4Luisete 012020181616209111
5RacsoRJ 98610141410121281
6D. cohe80111210121410867
7LuisM_Ortiz1667297714666
8IG17120018518566
9Txori Fernandez 00001602002561
10Tony Cid 🔰2525000000050
11 montoya1219701007046
12Nano81010412111046
13R_ritxiper411501961036
14Pinillaken31116860732
15legi11003161411329
16Xtian_1_2_1010001391428
17Igortxu210925414218126
18⚡ Goyini 1001410000025
19Jorghotten09085110024
20Alberto Salgado12890010122
21Jose Galapero10560900021
22Fabitri NEO03137321020
23Paolo AC000000180018
24Elbalax000000001818
25Javier Martín Morales001600000016
26Doval01008011415
27juan espejo 014000000014
28v.m. garcia 70000501013
29Juan The One01111610112
30Alberto Perez 50111100110
31L. LuisM 01100080010
32Miguel Ángel1111310119
33Peter Clemenza 0000004509
34Ursus0111110308
35Daniel Escolano6010000007
36Rakytin 1111111107
37Rubén Fernández1101111017
38Jorrrch1101101117
39manolo garcia1011111117
40 Xiroko 1101111117
41Piwilompa 1110111117
42Josue1101111117
43AlfonsoDT0111011117
44Sgarcía0111111117
45Fran Morís0001111217
46Rominauer1010111106
47Rober Galan0111110016
48Euge0110110116
49Jaime0101111106
50BernardTri0010111116
51Alberto Laguillo0001111116
52Luis Calleja 1111100005
53JkSuper71111001005
54⛨MPE3600101001115
55Manu Domínguez0110110015
56Chusky 0011101015
57José Manuel Maroño0000111115
58David Ávila1110100004
59Finito1061101010004
60Jesus Macias0400000004
61Xandro820110011004
62Raul Cabezuela0001101014
63Luis_A0000211004
64Carles Ros0000101114
65J Delgado570000111104
66T Luizao0000000404
67Jose Carlos RG1011000003
68Mikel Marinelarena1110000003
69N. Rodriguez 1100100003
70luis2romero1100000103
71Birulas0111000003
72toni cb0100101003
73Jordi Garcia 0001010103
74MarioMaestro 0001011003
75Xavi Kceres0000001113
76Juanjo Ferres🔰1000100002
77Kikotxos1100000002
78Jesus Oliva 1100000002
79Maxi 1000100002
80olagar1010000002
81Gon Zauer1010000002
82yaijo1010000002
83fernando alvarez0110000002
84NikoAmor0110000002
85Toni_Sanz0110000002
86hellboygffg 0020000002
87Jota 0011000002
88Jaime Vargas 0011000002
89Javipla0001100002
90el_dubau0001001002
91 Charly 0000011002
92BlaiRuiz 0000010102
93zapatonexx0000001102
94Rafasilvestre 0000000112
95Javier Juste0000000112
96SanchezGonzalez0000000112
97Hunter_440000000112
98Pancratio Caine0000000022
99javo9001000000001
100Cicloloco1000000001
101Jorge Saiz1000000001
102Ty Run1000000001
103Herizgo1000000001
104Cannizzaro1000000001
105 RubenRR 1000000001
106Juanan Durden1000000001
107Tonibike620010000001
108Fco Ripoll 0010000001
109Sergio Juan0010000001
110Kiwi 🥝0010000001
111SrSotomonte0001000001
112Sr. pascual0001000001
113rtarancon0000100001
114Jose_lal0000100001
115Neroncete0000100001
116Zabalain0000010001
117Antonio Sanchez0000001001
118Sergio Guti0000001001
119Alcos0000000101
120Ragnarlodbrok770000000011

General Categorias

Categoria A

Pos.NombreE2E3E4E5E6E7E8E9E10Total
1magomar18182018025252520151
2Luisete 0140202020162012122
3Pello Osoro20202525250000115
4 montoya16101816016014090
5Txori Fernandez 00001802002563
6legi11000016141012961
7D. cohe8000001814161058
8Tony Cid 🔰2525000000050
9Minyana NEO00000012181646
10Paolo AC000000180018
11Elbalax000000001818
12juan espejo 016000000016
13Xtian_1_2_1000000001414
14Birulas012000000012

Categoria B

Pos.NombreE2E3E4E5E6E7E8E9E10Total
1Minyana NEO252525202525000145
2RacsoRJ 16169162018251825138
3LuisM_Ortiz20121061412162016110
4IG014160020122514101
5Nano142014818244082
6R_ritxiper81290520122076
7Pinillaken74449141401870
8Igortxu21096107277714961
9Alberto Salgado5712140060549
10Fabitri NEO083710882046
11Jorghotten0180128310042
12⚡ Goyini 1801850000041
13D. cohe80611816000041
14Jose Galapero4081001600038
15legi11006250000031
16Xtian_1_2_1010001916027
17Doval0000120111226
18Miguel Ángel11116601824
19v.m. garcia 120000901022
20Juan The One031311010120
21L. LuisM 011000180020
22Javier Martín Morales002000000020
23Peter Clemenza 0000001010020
24Rakytin 31114115016
25Alberto Perez 90112100115
26Fran Morís00011137215
27Ursus01111108013
28Rober Galan01111100712
29⛨MPE36001010013612
30Alberto Laguillo00000116412
31Daniel Escolano100100000011
32Pancratio Caine000000001010
33Jesus Macias0900000009
34 Charly 0000045009
35T Luizao0000000909
36David Ávila2210300008
37Luis_A0000512008
38Rubén Fernández1101111017
39Jorrrch0001101137
40manolo garcia0011111117
41luis2romero1500000107
42AlfonsoDT0111011117
43 Xiroko 0001111116
44Euge0110110116
45hellboygffg 0050000005
46Finito1061101010004
47Xandro820110011004
48BernardTri0000011114
49Raul Cabezuela0001101014
50Carles Ros0000101114
51Jose Carlos RG1011000003
52Birulas0011000002
53Jordi Garcia 0000010102
54Javipla0001100002
55Rafasilvestre 0000000112
56Juanjo Ferres🔰0000100001
57javo9001000000001
58Cicloloco1000000001
59Jorge Saiz1000000001
60Tonibike620010000001
61SrSotomonte0001000001
62Jose_lal0000100001

Categoria C

Pos.NombreE2E3E4E5E6E7E8E9E10Total
1Sgarcía0416181225121820121
2Piwilompa 1016180141691616106
3José Manuel Maroño0000201820201896
4Chusky 0012121601401468
5MarioMaestro 0007020250052
6J Delgado57000010141810052
7Mikel Marinelarena7182500000050
8Javier Juste0000000252550
9Manu Domínguez06140412001248
10Jaime09095968046
11Alberto Laguillo0002518000043
12Jorrrch2020000000040
13Josue31062855837
14el_dubau0001600160032
15toni cb0100090100029
16 Xiroko 1414000000028
17Juanjo Ferres🔰250000000025
18Doval025000000025
19rtarancon000025000025
20Kikotxos1212000000024
21Jota 0010140000024
22SanchezGonzalez000000014923
23BlaiRuiz 0000010012022
24Luis Calleja 23681000020
25Fco Ripoll 002000000020
26Jordi Garcia 000200000020
27IG180000000018
28manolo garcia160000000016
29Hunter_44000000061016
30Jesus Oliva 68000000014
31fernando alvarez07700000014
32NikoAmor05900000014
33Toni_Sanz02800000010
34Sr. pascual000100000010
35Ty Run9000000009
36Alcos0000000909
37Herizgo8000000008
38Neroncete0000800008
39Antonio Sanchez0000008008
40Xavi Kceres0000004408
41N. Rodriguez 0100600007
42Maxi 0000700007
43JkSuper70000007007
44Zabalain0000070007
45zapatonexx0000000707
46Cannizzaro5000000005
47Sergio Juan0050000005
48 RubenRR 4000000004
49BernardTri0000300003
50Sergio Guti0000003003
51Juanan Durden1000000001

Categoria D

Pos.NombreE2E3E4E5E6E7E8E9E10Total
1Rominauer120100252520250117
2JkSuper7162514200000075
3Jaime Vargas 0016250000041
4olagar1801800000036
5Gon Zauer1401200000026
6N. Rodriguez 250000000025
7BernardTri002500000025
8zapatonexx000000250025
9Xavi Kceres000000002525
10Maxi 200000000020
11Kiwi 🥝002000000020
12Ragnarlodbrok77000000002020
13yaijo100900000019

Etapa 1

[table “etapa1” not found /]

Etapa 2

[table “etapa2” not found /]

Etapa 3

[table “etapa3” not found /]

Etapa 4

[table “etapa4” not found /]

Etapa 5

[table “etapa5” not found /]

Etapa 6

[table “etapa6” not found /]

Etapa 7

[table “etapa7” not found /]

Etapa 8

[table “etapa8” not found /]

Etapa 9

[table “etapa9” not found /]

Etapa 10

[table “etapa10” not found /]

II Liga Zesp – Etapas

BLOQUE I: Nov – Dic 2019

Etapa 1: Tempus Fugit TT (Watopia)

19 NoviembrePor Vuelta
Distancia17,3 Km
Desnivel acumulado16 m

https://zwiftinsider.com/tempus-fugit/


Etapa 2: Hilly Route (Watopia) *3

26 NoviembrePor VueltaTotales
Distancia9,1 Km27,3 Km
Denivel acumulado100 m300 m

https://zwiftinsider.com/hilly-route/


Etapa 3: Keith Hill After Party (London)

3 DiciembrePor vuelta
Distancia36,2 Km
Desnivel acumulado407 m

https://zwiftinsider.com/keith-hill-after-party/


Etapa 4: 2015 UCI Worlds Course (Richmond) *2

10 DiciembrePor vueltaTotales
Distancia16,3 Km32,6 Km
Desnivel acumulado142 m284 m

https://zwiftinsider.com/richmond/


Etapa 5: Road to Sky (Watopia)

17 DiciembrePor vuelta
Distancia17,3 Km
Desnivel acumulado1.045 m

https://zwiftinsider.com/road-to-sky/


Especiales de Navidad: 24 y 31 de Diciembre


BLOQUE II: Enero – Febrero 2020

Etapa 6: NYC KOM After Party (Nueva York)

7 EneroPor vuelta
Distancia37 km
Desnivel acumulado440 m

https://zwiftinsider.com/nyc-kom-after-party/


Etapa 7: Big Loop (Watopia)

14 EneroPor vuelta
Distancia42,4 Km
Desnivel acumulado651 m

https://zwiftinsider.com/big-loop/


Etapa 8: Lutscher (Innsbruck)

21 EneroPor vuelta
Distancia24,2 Km
Desnivel acumulado823 m

https://zwiftinsider.com/lutscher/


Etapa 9: UCI 2019 Worlds Harrogate Circuit (Yorkshire) *3

28 EneroPor vueltaTotal
Distancia13,8 Km41,4 Km
Desnivel acumulado240 m720 m

https://zwiftinsider.com/yorkshire/


Etapa 10: Etapa Final Contra-reloj

Etapa 10: Tempus Fugit TT (Watopia) – 2 Vueltas

Uso obligatorio de bicicleta TT en esta etapa para poder puntuar

4 FebreroPor vueltaTotal
Distancia17,3 Km34,6 Km
Desnivel Acumulado16 m32 m

Notas:

  • Salvo que se indique lo contrario, todas las pruebas se disputarán un Martes, a las 19:45 CET (Hora española
  • Aunque los resultados de cada etapa aparezcan en ZwiftPower, se trata de una liga interna de la comunidad ZESP. Las normas de la competición se pueden consultar en la página web oficial de dicha comunidad www.zesp.es De igual manera los resultados de cada etapa y las clasificaciones se publicarán en dicha Web.

También puedes descargar el listado de etapas en formato PDF:

Muchas gracias a nuestra gran amiga y amante de ciclismo Shirley Peters, por cedernos está preciosa portada para la II Liga ZESP