La clasificación se organiza según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).
A: >4 w/kg y >250w FTP
B: >3,2 w/kg y >200w FTP
C: >2,5 w/kg y >150w FTP
D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
E: 1-5 w/kg (féminas)
Clasificaciones ZESP
Nota: Las clasificaciones globales se pueden consultar en Zwift Power.
Presentamos la III Liga ZESP. Se desarrollará entre los días 11 de Febrero y 25 de Marzo. Se trata de una liga compuesta por 7 etapas, a disputar los jueves por la tarde en los siguientes horarios:
Las C.R.I. darán comienzo a las 19:15.
Las pruebas en ruta darán comienzo a las 19:20.
Los eventos de la liga se anunciarán cada semana en nuestro Canal Eventos.
Calendario
Fecha
Hora
Ruta
Distancia
Desnivel
11 Febrero
19:15
Bologna (C.R.I.)
8 km
230 m
18 Febrero
19: 20
Whole Lotta Lava x 2
29,6 km
232 m
25 Febrero
19:20
Astoria Line 8 x 3
34,5 km
423 m
4 Marzo
19:20
Lutscher
13,7 km
823 m
11 Marzo
19:20
Royal Pump 8
27,7 km
480 m
18 Marzo
19:15
The Magnificient 8 (C.R.I.)
28,6 km
131 m
25 Marzo
19:20
Downtown Dolphin x 15
28,5 km
120 m
La descripción completa de las etapas se puede consultar aquí.
Los enlaces a los eventos se publicarán en nuestro canal de eventos en Telegram.
Reglas generales
Se trata de una competición abierta a todo el mundo y para todos los niveles.
Se utilizará Zwift Power para la gestión de todo lo relativo a resultados y clasificaciones.
Se competirá por categorías, según el sistema de categorías utilizado en Zwift Power basado en los datos de potencia funcional (A, B, C, D), más una categoría especial para las féminas (E).
A: >4 w/kg y >250w FTP
B: >3,2 w/kg y >200w FTP
C: >2,5 w/kg y >150w FTP
D: ≤2,5 w/kg o <150w FTP
E: 1-5 w/kg (féminas)
Habrá una clasificación doble: – Clasificación general, con todos los participantes. – Clasificación ZESP, considerando sólo a los integrantes del equipo ZESP.
No habrá Power Ups durante las carreras.
Para puntuar es obligatorio el uso de monitor del pulso cardíaco y sensor de potencia. Quedarán excluidos de la clasificación aquellos que corran con algún sistema de estimación de potencia (denominado zPower en Zwift Power).
Para puntuar es obligatorio participar en la categoría asignada por Zwift Power. Aquellos participantes que excedan los límites de la categoría para la cual se registraron, no obtendrán puntos en dicha carrera.
El maillot Bike & Beer es obligatorio para los miembros de ZESP.
Los organizadores podrán descalificar a aquellos participantes que muestren un comportamiento inadecuado durante los eventos (ej. burlas o insultos) o con evidencia de que hayan hecho trampas (variaciones de peso excesivas, datos de potencia falseados, etc.).
Los organizadores se reservan la potestad de modificar las pruebas programadas o alterar el calendario, aunque intentarán mantenerlas en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan.
Puntuación y clasificaciones
Los resultados de cada prueba aparecerán en Zwift Power a medida que estén disponibles.
La liga constará de 7 etapas, pero solo los 6 mejores resultados contarán para la clasificación final.
Para cada carrera, en cada categoría se asignarán puntos a los 35 primeros clasificados, según el siguiente esquema: 35, 34, 33, 32, .. , 1.
Para el resto de participantes se asignará 1 punto.
Las clasificaciones generales aparecerán publicadas en la siguiente página de Zwift Power: ZESP Liga. Las clasificaciones internas de ZESP se podrán consultar en Zwift Power filtrando los resultados, para lo cual hay que estar identificado. Adicionalmente se podrán consultar las clasificaciones en nuestra web. Si surgieran problemas o discrepancias, la clasificación válida al terminar la liga será la que pongamos en nuestra propia web.
Premios
La honrilla y mención especial en nuestra Web y redes sociales y los siguientes detalles por parte de Gobik para los ganadores de cada categoría en la clasificación ZESP:
Categoría A Gorra Trucker 2.0
Categoría B Calcetines Lightweight / Pure
Categoría C Gorra Vintage
Categoría D Gorra Vintage
Categoría E (féminas) Gorra Trucker 2.0
Contacto
Para consultar dudas sobre la normativa se recomienda utilizar la sección de comentarios de esta misma página.
Para otras cuestiones, incluyendo reclamaciones, se puede contactar por Telegram con alguno de los responsables de la liga:
@magomar @Jorghotthen @Trisk3l
Agradecimentos
Muchas gracias a nuestra gran amiga y amante de ciclismo Shirley Peters, por cedernos está preciosa portada para la Liga ZESP y a Gobik por los detalles para los ganadores ZESP.
El comité de competición de ZESP se complace en anunciar nuestra participación en la segunda edición de la Zwift Racing League, y lo hacemos nada más y nada menos que con 10 equipos. A los 7 equipos de la temporada anterior sumamos 3 nuevos equipos de categoría C, uno de ellos en horario más tardío (zona horaria EMEA W: 20:45h), y un equipo femenino también en categoría C (EMEA W Women: 20:15h)
Hemos nombrado a los equipos como algunas de esas mascotas del orden de los roedores que asociamos al ciclismo de rodillo. La siguiente tabla muestra como quedan englobados los equipos en las diferentes divisiones y quienes son sus capitanes. Hay un único mánager encargado de la coordinación entre equipos durante la temporada. El mánager para esta temporada es Mario Gómez (@magomar)
Liga/División
Horario
Cat.
Equipo
Capitán
Telegram
EMEA E1-A3
19:15
ZESP Hamsters
Mario Gómez
@magomar
EMEA E1-B2
19:15
ZESP Ardillas
Javier Cañadas
@JaviCan
EMEA E2-B3
19:15
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
@PeterRuzicka
EMEA E1-B4
19:15
ZESP Cobayas
Oscar Guerrero
@Osquitaar
EMEA E2-C1
19:15
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
@juanjozwift
EMEA E2-C2
19:15
ZESP Topillos
Victor Dasilva
@victordasilvaa
EMEA E1-C3
19:15
ZESP Chinchillas
Ricardo Asensio
@Ricardo_Asensio
EMEA W1-C3
20:45
ZESP Degús
DanielZG
@DanielZG
EMEA E1-D1
19:15
ZESP Castores
Miguel Cuastro
@Miguel_Cuastro
EMEA W1-C3 (Women)
20:15
ZESP Liebres
J Kess
@yeyeCR
Equipos representando a ZESP en la segunda temporada de la Zwift Racing League
Listado completo de participantes
A continuación se indican los componentes de cada equipo. A lo largo de la liga un corredor puede participar en un máximo de 2 equipos distintos, por lo que se contempla la posibilidad de prestarse corredores entre equipos en casa de necesidad.
Se limita la composición de los equipos a 8 miembros para minimizar la necesidad de rotaciones y no tener que hacer muchas rotaciones. Sin embargo, si sigue apúntandose gente intentaremos crear nuevos equipos siempre y cuando la organización permita registrar nuevos equipos.
ZESP Hamsters (A)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Mario Gomez
@magomar
92730
Alta
Luisete
@luisete81
173997
Media
Rubén Ruiz
@Dalaider
2125891
Alta
Vicente Escudero
@chente78
2027353
Alta
Rubén Sánchez
@RubenSS78
1790168
Alta
Ruben Ziola
@RubenZiola
1012213
Media
Marc Carrera
@mcarrera
1101089
Baja
Jose M. Caraballo
@Jose_M_Caraballo
885819
Media
David Vila
@davidvila
1961045
Media
Eduardo García
@edu_garcia1987
1907684
Media
ZESP Ardillas (B)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Javier Cañadas
@JaviCan
1823909
Alta
Manu Chaparro
@manuatletismo
776764
Alta
Francisco Martínez
@franmc82
2511997
Alta
Jesus Heredia
@jesusheredia88
1564731
Alta
Ramon Gonzalez
@Monchiny
2399821
Alta
Alberto Salgado
@Asalgado
120297
Media
J. Ares
@AreSuarez
1812769
Media
Salvador Benítez
@salvepo
1809980
Alta
ZESP Jerbos (B)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Peter Ruzicka
@PeterRuzicka
2094411
Alta
Luciano Pollastri
@LucianoPollastri
1965038
Alta
Andoni Vigiola
@Avigiola
130799
Alta
EduFdezRivas
@EduFdezRivas
2078209
Alta
Oscar Pérez
@oskrp
1037495
Alta
Mon Cambil
@MonCambil
1857567
Baja
Javy Hdez
@javydue
3013908
Alta
Alberto Pérez
@japg177
293153
Media
ZESP Cobayas (B)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Osquitar Guerreo
@Osquitaar
1935895
Media
Alex Carreira
@Alex_cv3
3131921
Alta
Euge
@E_uge
663266
Media
Titosix
@titosix
1261140
Media
Rickibru
@Richybru
1103302
Media
Antonio Romero
@Antonio_Romero_80
779284
Baja
Mario Arranz
@mario800
1260296
Media
Guillermo Requena
@rickyrush1977
683663
Alta
Arturo Saura
@ArturoSaura
1857703
Alta
Jose H Gaspar
@elejercitorojo
2463786
Media
ZESP Ratones (C)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Juanjo Ferres
@juanjozwift
69023
Alta
J Sanchez
@nefroide
1224405
Alta
Marcote
@Marc0te
1917344
Baja
Raúl Sanchez
@Ragulo
2677888
Alta
Ruben D Garcia
@RubenDGarcia
1484734
Media
Isaac Cebrián
@I_Cebrian_Gilo
665439
Baja
Marcos Ramajo
@marcosramajo
2201179
Alta
ZESP Topillos (C)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Victor Dasilva
@victordasilva
1935011
Alta
Manuel Romera
@mromera
2738454
Alta
C. Prieto
@cprietor
1816116
Alta
Arturo Garcia
@arturogpedraz
128594
Media
Enric Castillo
@Panriks
1180514
Media
Iñaky
@Inaky45
885427
Media
Nacho Rodgriguez
@Melkko
455782
Baja
ZESP Chinchillas (C)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
Ricardo Asensio
@Ricardo_Asensio
2269363
Alta
Juan Ragaso
@JuanRagaso
2569181
Alta
Cristian Coca
@verXusZ
2375542
Alta
SRuiz80
@Sruiz80
2544049
Alta
A. Villar
@Villar14
1405255
Alta
D. Cuadrado
@Dabid_C
2258349
Alta
Pelayo González
@Pgonagu
2698496
Alta
A. Saez
@A_Sáez
2594824
Media
ZESP Degús (EMEA W 20:45)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
DanielZG
@DanielZG
171758
Alta
Alex Gonzalez
@alex_gonzalez
2875575
Alta
Miguel Moreno
@m_moreno
3074186
Media
Oscar Martín
@BurgOBikE
297764
Alta
Victor Cid
@V_cid
1289241
Media
Nico Cadet
@Cadetto
3659088
Alta
@Vitus_979
1592931
Media
ZESP Castores (D)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
David Gonzalez
@Navamures
3204505
Alta
Chechu Diaz
@ChechuDiaz
1453503
Alta
Rafa Rodriguez
@Rafa_Rguez
821777
Baja
Cote
@cotecrack
172327
Media
Nicolas Martin
@Nicolas_Martin_Paredes
2784729
Media
Abraham Mardones
@AbrahamMardones
2279546
Media
Vicent Grimaltos
@Vgrimaltos
1388182
Media
@Gobuub
2042653
Media
@Alex_Cruztaceo
3502933
Alta
ZESP Liebres (EMEA W Women 20:15)
Nombre
Telegram
Zwift Power ID
Disp
J Kess
@yeyeCR
558250
Alta
Pat Martin
@Pat_Martin
2776386
Media
Ainhoa
@ainhoaferrandis
2809279
Alta
Pepa Gil
@pegil
461949
Alta
Chus
@martinchusa
3174565
Alta
Eva Poveda
@Eva_Poveda
3028643
Alta
Marta Marcote
@MartaMarcote
2659970
Media
Moniblaz
@moniblaz
3129135
Media
Lista de espera (corredores sin equipo asignado)
Telegram
Zwift Power ID
Cat
Horario pref
Disp
@JaumeMolist
1994631
B
20:45 h
Media
@JoseAntMarcos
1868659
B
19:15 h
Alta
@Miguel_Cuastro
3236503
B
19:15 h
Alta
@Oscar_Gda
1688645
C
19:15 h
Media
@rogelio_torollo
934241
C
19:15 h
Alta
@demon_htz
3259588
C
19:15 h
Baja
@icorroto
2937677
C
19:15 h
Baja
@DavidBlanqui
3259175
C
19:15 h
Media
@hugo_sanchez_1979
546850
A
10:45 h
Baja
@xavisoriabarber
1662122
B
10:45 h
Alta
@jtaboas
198921
C
19:15 h
Media
@turrones
2507574
C
19:15 h
Media
@Herra_Jokinen
3222584
C
19:15 h
Media
@fjmzambrano
433990
B
10:45 h
Alta
@Diego_Leon71
901575
B
20:45 h
Baja
@Scuesta88
2101319
B
19:15 / 10: 45 h
Media
@MarcGarcia19
1264737
C
19:15 h
Alta
@Ismarock
2935251
D
19: 15 h
Alta
Normas básicas para participar
Las normas completas de la liga están detalladas en esta página, entre las cuales destacamos como más relevantes para los corredores que quieran participar las tres siguientes:
Es imprescindible estar registrado en Zwift Power y tener una categoría asignada (A,B, C, D).
Es imprescindible estar registrado en WTRL (puedes registrarte aquí)
La categoría de un corredor no debe exceder a la categoría de la división en la cual participa. Por ejemplo, si un corredor tiene categoría B, podrá participar en equipos de división B o A, pero no en equipos de división C o D.
Como excepción a la norma anterior, si un corredor asciende de categoría tras haber completado 4 carreras corriendo en la categoría incicial, podrá seguir corriendo en la misma división. Por ejemplo, si un corredor de categoría C sube a B tras haber disputado 4 carreras de la liga como C, entonces podrá seguir corriendo en C.
Un corredor solo puede participar en 2 equipos diferentes a lo largo de una temporada.
Además de los requisitos exigidos por los organizadores de la liga, ZESP exige a los componentes de sus equipos que estén dados de alta en ZESP y que tengan a ZESP como equipo principal durante toda la liga.
Los capitanes de cada equipo se mantendrán como capitanes de dicho equipo salvo que deban abandonar el puesto por alguna razón.
Cada equipo puede participar con un máximo de 6 corredores por carrera, pero los integrantes de cada equipo pueden variar entre carreras, con ciertas restricciones expuestas más adelante.
Aunque en principio no existe una pertenencia estricta de los corredores a un equipo concreto, si que se intentará mantener equipos estables para fomentar el compañerismo y y facilitar la gestión y la comunicación.
La formación y coordinación de los diferentes equipos será función del mánager.
Los capitanes serán los encargados de distribuir los enlaces de inscripción para cada carrera a los miembros de su equipo. Así mismo, será función de los capitanes la comunicación general con los miembros de su equipo para resolver cualquier incidencia que pudiera surgir.
Para los corredores englobados en un equipo es muy importante mantener la comunicación con su capitán para lo cual se crearán grupos de telegram específicos. Es especialmente importante indicar la disponibilidad de cada uno y avisar lo antes posible de cuando no puedan participar en una carrera para poder buscar reemplazos.
Los administradores y el equipo de competición os desean una grata experiencia. Y eso es todo, a disfrutar dando pedales !!
Los eventos de la Zwift Racing League en esta temporada tendrán lugar todos los martes comprendidos entre el 12 de Enero y el 2 de Marzo de 2021, lo que hace un total de 8 eventos. Además de reducir el número de pruebas se ha cambiado ligeramente el formato, y en vez de una sola fase ahora se distinguen 2 fases:
Fase inicial de clasificación por puntos. Consta de 6 eventos en total, con 4 carreras en línea y 2 carreras de contrarreloj por equipos (CRE)
Fase final eliminatoria, en la cual se decidirán los puestos finales en cada división.
Actualmente contamos con 8 equipos participando en la zona horaria EMEA E, en todas las categorías, que tiene las carreras a las 19:15 de la tarde. Además hemos conseguido montar un equipo de categoría C para correr en EMEA W, a las 20:45, y otro femenino en EMEA W, que disputa las pruebas a las 20:15. Seguimos interesados en organizar algún equipo en horarios de mañana (zona APAC, con carreras a las 10:45h).
Aunque ya hemos cerrado la formación de equipos para esta segunda temporada, si quieres unirte a la lista de espera por si quedaran vacantes, solo tienes que rellenar el siguiente formulario de inscripción.
Normativa
Como normativa propia lo único que exigimos es pertenecer al equipo ZESP en Zwif Power.
El funcionamiento de la liga y las reglas de participación son esencialmente las mismas de la primera temporada de la ZRL con la excepción de las condiciones que permiten seguir en una división tras subir de categoría.
El funcionamiento y las reglas completas de la primera temporada las puedes consultar en esta publicación. La lectura de dichas reglas es importante si eres nuevo, pero la puedes obviar si ya las conoces tras haber participado en la primera temporada de la ZRL. Mención aparte merecen las CRE; si no has participado en ninguna es muy recomendable que leas nuestra guía antes de participar en alguna, sobre todo para entender el mecanismo de salida, que puede resultar problemático y terminar en penalizaciones si no se entiende bien.
Los puntos más importantes de las reglas que debes tener en cuenta son:
Es obligatorio tener una categoría asignada en Zwift Power. Aunque no sea obligatorio si que es muy recomendable haber participado en carreras recientemente para tener una buena estimación de la categoría de Zwift Power.
Se corre en equipos formados por un máximo de 6 corredores y un mínimo de 3 para carreras en línea, y de 4 para las contrarreloj por equipos.
Para participar en un equipo es necesario tener una categoría igual o inferior a la división del equipo. Por ejemplo, si un corredor tiene categoría B, podrá participar en equipos de división B o superior.
Un corredor puede participar en 2 equipos diferentes a lo largo de una temporada.
La novedad de las reglas de esta temporada es el criterio que se tiene en cuenta para decidir si alguien que sube de categoría puede seguir corriendo en la división de categoría inferior durante el transcurso de la liga. La nueva regla establece que:
Si un corredor sube de categoría durante el transcurso de la liga, será posible seguir corriendo en equipos de la misma categoría siempre y cuando haya participado en al menos 4 carreras (en 4 semanas distintas) perteneciendo a la categoría inicial.
Ejemplos: Un corredor de categoría C ha participado en un equipo de división C, y ha completado 3 carreras (consecutivas o no), y en la 4ª semana sube a categoría B; en ese caso podrá seguir corriendo en el mismo equipo (u otros equipos de división C) durante el resto de la liga. Por el contrario, si el mismo corredor sube de categoría antes de iniciar su cuarta participación, será descalificado en esa carrera y desde ese momento solo podrá correr en equipos de división B (o superior).
Sistema de inscripción en los eventos de la liga
Como novedad esta temporada desaparece el sistema de registro basado en etiquetas añadidas al nombre. En su lugar, esta temporada se usará un sistema basado en enlaces de registro específicos para cada equipo y evento. Dichos enlaces serán suministrados al capitán, el cual los pasará a sus corredores.
Los corredores que vayan a participar en un evento usarán el enlace suministrado por su capitán, el cual les llevará a la página web de WTRL, donde tendrán que identificarse, con lo cual quedarán apuntados en ese equipo.
Tras identiciarse en WTRL con el enlace de su equipo, la web de WTRL redirigirá a los participantes a la página de Zwift del evento correspondiente, donde deberán seleccionar el cajón de salida adecuada. El corredor es responsable de elegir el cajón de salida correcto para su evento según se le indique.
Los participantes que no vaya a correr pero quieran seguir la carrera desde dentro, por ejemplo para grabarla en vídeo, pueden seguir el mismo procedimiento, pero escogerán el cajón E y se quedarán en el cajón durante el transcurso de la prueba.
Sistema de puntuación
Pruebas en línea
Puntúan los 80 primeros clasificados en línea de meta (en vez de 30). Los 10 primeros tendran una puntuación más alta (40,35, 3, 29… 23), a partir de ahí en bloques de 5 puestos (por ejemplo del puesto 11º al 15º son 20 puntos), y a partir del 21 en bloques de 3 (del 51º al 53º son 12 puntos), así hasta el puesto 80º. El resto de los que finalicen 1 punto.
Puntúan también los 10 primeros en pasar por ciertos puntos de bonificación intermedios (KOMs, esprints y vueltas). Se otorgan puntos según la serie decreciente 10, 9 8… .
Además, se conceden puntos extraodinarios (20, 15, 10, 7,…) a los 10 tiempos más rápidos en cada tramo bonificado, para toda la carrera (no en cada vuelta) .
Si un corredor abandona la carrera los puntos que hubiera podido obtener se pierden.
Al final de la carrera cada equipo suma los puntos de todos los integrantes, y se obtiene la clasificación de todos los equipos en base a su puntuación acumulada. El equipo mejor clasificado recibe 20 puntos, el segundo 19, el tercero 18… Y así sucesivamente.
Contrarreloj por equipos
No hay puntuaciones individuales en los eventos de Contrarreloj por equipos. En estas pruebas los equipos se ordenan y reciben su puntuación en base al tiempo del cuarto miembro del equipo que cruza la meta: 20 puntos para el equipo más rápido, 19 para el segundo y así sucesivamente.
Al final de la TEMPORADA, el equipo con más PUNTOS DE SERIE será declarado ganador.
En caso de empate en los PUNTOS DE LA SERIE, el equipo que se ubique más alto en el evento final será colocado más alto.
Funciones y responsabilidades
El mánager será responsable de la formación y coordinación de los diferentes equipos durante toda la temporada, así como de la resolución de problemas relacionados con la inscripción y organización de los equipos. Adicionalmente el mánager ayudará a los capitanes en caso de conflictos o disputas con los organizadores de la ZRL.
Los capitanes serán los encargados de distribuir los códigos de acceso para cada carrera a los miembros de su equipo, así como de la mediación entre su equipo y los organizadores de la ZRL.
Los corredores deben mantener informados a sus capitanes de su disponibilidad para participar en los diferentes eventos de la liga. Es conveniente avisar al capitán de equipo antelación cuando un corredor sepa que no va a poder participar en una carrera en particular.
Para resolver dudas generales sobre el procedimiento de inscripción o la organización de los equipos podéis preguntar directamente en el grupo de Telegram. Para dudas o consultas más personales podéis contactar directamente con el mánager a través de Telegram. Su nombre es Mario y su alias en Telegram @magomar
Los administradores y el equipo de competición de ZESP os desean una grata experiencia. Y eso es todo, a disfrutar dando pedales !!
Tras 10 semanas de dura e intensa competición, la primera temporada de la Zwift Racing League ha llegado a su fin. Es hora de hacer balance de lo acontecido estas semanas. Aunque empezamos la liga con 6 equipos, finalmente ZESP fue representado por 7 equipos en esta competición, un equipo en categoría A, tres equipos en categoría B, dos equipos en C y un equipo en D. En total han pasado por nuestros equipos cerca de 70 corredores, algunos participando en todas las pruebas, y otros para cubrir las bajas que se iban produciendo.
Como conclusión principal cabe decir que estamos muy satisfechos con la participación. Más allá de los resultados obtenidos por los equipos en sus respectivas ligas, la organización ha quedado muy complacida con el desarrollado de la liga por la actitud mostrada por los participantes
Por un lado, hemos conseguido no fallar en ninguna carrera por falta de participantes, a pesar de que ha habido numerosos problemas para cubrir las bajas
Ha primado el espíritu deportivo y el compañerismo, lo que se ha podido comprobar por el buen ambiente vivido en los equipos y las ganas de seguir participando en los mismos equipos semana tras semana
La actitud generalizada de los participantes ha sido enormemente positiva a pesar de las frustraciones provocadas por algunas decisiones de la organización que nos perjudicaron en varias ocasiones
La gran labor desarrollada por los capitanes de equipo, la cual ha sido determinante para poder mantener alta la moral y haber conseguido cubrir todas las bajas acontecidas durante el transcurso de la liga.
Como coordinador de ZESP os doy las gracias a todos los que habéis participado en la liga de una manera o de otra:
A los osados y sufridos participantes que han estado ahí semana tras semana dando el callo
A los afanados capitanes que han velado por el buen funcionamiento de la liga y el buen ambiente respirado en los equipos
A los administradores y colaboradores que se han encargado de las tareas más ingratas, como tramitar solicitudes, grabar y editar vídeos de los eventos y dar vida a nuestras redes sociales
¡¡ GRACIAS !!
Resumen de participación
Los equipos participantes y sus clasificaciones finales
Liga/División
Cat.
Equipo
Capitán
Clasificación final
EMEA E1 – 2A
ZESP Hamsters
Mario Gómez
15/17
EMEA E1 – 1B
ZESP Ardillas
Javier Cañadas
21/22
EMEA E2 – 3B
ZESP Jerbos
Peter Ruzicka
4/17
EMEA E1 – 3B
ZESP Cobayas
Marti Serra
14/17
EMEA E2 – 1C
ZESP Ratones
Juanjo Ferres
8/18
EMEA E2 – 2C
ZESP Topillos
Oscar Guerrero
14/18
EMEA E1 – 1D
ZESP Chinchillas
Ricardo Asensio
7/11
Equipos representando a ZESP en la primera temporada de la Zwift Racing League
Séptima prueba de la liga, a disputar el martes 24 de Noviembre. Y Volvemos a Francia, a un terreno ya transitado en la primera TTT de la liga, pero en formato etapa en línea, y con un KOM y algunas modificaciones al trazado original.
Equipos participantes
En la siguiente tabla se encuentran los enlaces a los eventos de Zwift correspondientes a cada uno de los equipos ZESP participantes.
Equipo
Liga
División
Evento en Zwift Power
ZESP Hamsters
EMEA E1
2A
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E1 (MEN) – Division 2
ZESP Ardillas
EMEA E1
1B
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E1 (MEN) – Division 1
ZESP Jerbos
EMEA E2
3B
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E2 (MEN) – Division 3
ZESP Cobayas
EMEA E1
3B
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E1 (MEN) – Division 3
ZESP Ratones
EMEA E2
1C
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E2 (MEN) – Division 1
ZESP Topillos
EMEA E2
2C
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E2 (MEN) – Division 2
ZESP Chinchillas
EMEA E1
1D
Zwift Racing League | WTRL – EMEA E1 (MEN) – Division 1
Equipos ZESP participantes en la Zwift Racing League
La lista completa de equipos y corredores se puede consultar aquí.
Descripción del recorrido
La ruta completa denominada Petic Boucle en su formato original alcanza los 60Km y asciende 2 veces al Petit KOM, por ambas carras. Sin embargo, para la Zwift Racing League se ha fijado la meta en 2 puntos distintos según la división.
Para las divisiones C y D la carrera acaba en Pave Sprint, transcurridos 36 km. Para las divisiones A y B la meta se encuentra en Marina Sprint, al cabo de 47 km. En ambos casos hay que subir el Petit KOM, la cara trasera, con casi 3km al 3.7% de pendiente media, así como el Aqueduc KOM por ambas caras, un sprint en subida de menos de 400m al 5%.
Perfil de la ruta Petit Boucle, en Francia, con las metas establecidas para la etapa 7 de la ZRL.
Parece una buena ocasión para que los esprinters obtengan puntos, pues hay 2 puntos puntuables antes del Petit KOM, y una tercera si logran aguantar con el primer grupo el paso de dicho KOM. Es de esperar que haya fortísitimos ataques de los escaladores en ese KOM para intentar formar una escapada y llegar con opciones de disputar la etapa en meta.
A continuación se puede ver el perfil completo del Petit KOM. No es una subida dura y se llegará bastante frescos aún, pero seguro que será escenario de una cruenta lucha para romper el grupo. No decidirá quién gana, pero si quien se queda sin puntos.
Elección de cuadro y ruedas
La elección más segura es posiblemente la Tron.
En caso de no usar la Tron, la combinación idónea es difícil de indicar, y va a depender en gran medida de como enfoque cada uno la carrera. Para los que no tengan clara la estrategia a seguir posiblemente una bici polivalente que se comporte bien en cualqiuer terreno como la Canyon Aeroad 2021 o la Specialized Tarmac SL7. Como ruedas casi cualquier rueda de perfil medio o alto.
Equipos ZESP participantes en la Zwift Racing League
Desde la 3ª semana los equipos se consideran estables, y solo se harán pequeñas modificaciones cuando sea necesario por circunstancias sobrevenidas. Así pues, ya no es necesario indicar la composición de los equipos para cada carrera, y en su lugar mantenemos una lista actualizada en la página dedicada a los equipos.
Descripción del recorrido
«Greatest London Flat» es la ruta «llana» más larga de Londres, con una longitud de 23,6km y un desnivel acumulado de 147m. En carrera la longitud. Sin embargo, en carrera la longitud total del recorrido alcanza los 31,1km debido a un tramo previo de 7,5km.
La siguiente imagen muestra el tramo desde los cajones de salida hasta el comienzo de la ruta.
El tramo desde los cajones transcurre por Upper Thames Street, Northumberland Avenue, Trafalgar Square y the Mall, hasta Reverse Sprint, donde empieza la ruta propiamiente dicha.
Esta ruta, aunque está etiquetada como plana, en realidad está plagada de pequeñas elevaciones que la convierten en una ruta bastante complicada para una contrarreloj por equipos. Y lo mismo ocurre con el tramo inicial, que pese a ser mayormemente plano, tiene varias elevaciones en las que habrá que tener cuidado para no romper la formación.
La siguiente imagen el perfil completo de la ruta, incluyendo el tramo inical desde los cajones. Al estar exagerado el desnivel se aprecian mejor los pequeños pero frecuentes desniveles. Se indican los puntos clave de la ruta, donde habrá que tener cuidado para no romper la formación. Especial mención merece la salida del metro, en torno al kilómetro 23.
Equipamiento
A nivel de equipamiento, hay que optar por lo más aerodinámico posible. La Tron es como casi siempre una buena opción. Otras opciones dependiendo del nivel del corredor son las siguientes, de acuerdo con los análisis de ZwiftInsider.
Nivel
Cuadro
Ruedas
6
Zwift Aero
DT Swiss ARC 62
10
Canyon Aeroad 2021
DT Swiss ARC 62
13
Canyon Aeroad 2021
Zipp 808
33
S-Works Venge
Zipp 808
35
S-Works Venge
Zipp 808/Super9
45
S-Works Venge
858/Super 9
Otros cuadros interesantes alternativos a la Aeroad o la Venge son la Cervelo S5 o la Felt AR.
Como alternativa a las Zipp, a partir del nivel 31 se pueden montar las ENVE SES 8.9, y apartir del nivel 39 las ENVE SES 7.8.
Equipos ZESP participantes en la Zwift Racing League
La lista completa de equipos y corredores se puede consultar aquí.
Descripción del recorrido
Everything Bagel es la ruta más larga de las que transcurren en la futurista versión de Central Park que nos propone Zwift.
La ruta completa tiene una longitud de 34.2km y un desnivel acumulado de 525m. El inicio de la ruta viene precedido por un segmento previo de 0,2km.
Perfil de la ruta Everything Bagel, en New York
Se trata de una ruta que prácticamente no tiene ningún segmento llano, es una contínuo sube y baja, una ruta rompepiernas de principio a fin.
La principal dificultad es la subida al New York KOM. Durante la ruta se pasa por dicho KOM en 2 ocasiones, primer por la variante Reverse y luego por la variante principal. Esta dificultad, sin ser una gran elevación, es más dura de lo sugiere la descripción del KOM, pues la subida se inicia antes del segmento marcado como KOM, y esto es así en ambas vertientes de la subida. La subida del New York KOM Reverse indica 1,1Km al 5,7%, pero en realidad son casi 2km desde la base, y además se inicia a tan solo 2km de la salida. Poco después del km 24 se vuelve a subir el mismo KOM pero por el otro lado. Esta vez indica el segmento oficial del KOM son 1,4km al 6,1%, aunque la subida completa mide algo más,entorno a 1,7km.
Será una carrera muy complicada para los esprinters, pues deberán aguantar en el grupo de cabeza durante las subidas al KOM para tener opciones de puntuar en los esprints subsiguientes.
Por otro lado, es arriesgado escaparse en la primera subida porque si se forma un grupo perseguidor grande tienen terreno bastante terreno para dar alcance a los escapados antes del segundo KOM.
Elección de cuadro y ruedas
La elección más segura es posiblemente la Tron.
En caso de no usar la Tron se recomienda una combinación que sea ligera, pero sin llegar a ser una escaladora pura como la Tarmac Pro. Una excelente opción sería la Canyon Aeroad 2021 con ruedas DT Swiss ARC 62 o ENVE 7.8. Otra buena alternativa a la Aeroad sería la Specialized Tarmac SL7, con las citadas ruedas.