Zwift Racing League 2020/21 – 2ª Edición

Calendario de pruebas

Los eventos de la Zwift Racing League en esta temporada tendrán lugar todos los martes comprendidos entre el 12 de Enero y el 2 de Marzo de 2021, lo que hace un total de 8 eventos. Además de reducir el número de pruebas se ha cambiado ligeramente el formato, y en vez de una sola fase ahora se distinguen 2 fases:

  • Fase inicial de clasificación por puntos. Consta de 6 eventos en total, con 4 carreras en línea y 2 carreras de contrarreloj por equipos (CRE)
  • Fase final eliminatoria, en la cual se decidirán los puestos finales en cada división.
FechaMundoRutaFormatoVueltas / Distancia
12 EneroRICHMONDRichmond UCI Worlds ReverseEn línea2 vueltas / 34 km
19 EneroFRANCER.G.V.CRE1 vuelta / 24,1 km
26 EneroINNSBRUCKInnsbruck KOM After PartyEn línea1 vuelta / 37,2 km
2 FebreroYORKSHIRE2019 UCI Worlds HarrogateEn línea2 vuelta / 27,6 km
9 FebreroNEW YORKMighty MetropolitanCRE1 vuelta / 20 km
16 FebreroWATOPIAWhole Lotta LavaEn línea3 vueltas / 41,5 km
23 FebreroRICHMONDLibby Hill After PartyEn línea1 vuelta / 32,9 km
2 MarzoLONDONGreatest London FlatCRE1 vuelta / 31,1 km
Pruebas de la ZRL en su segunda temporada

Participación

Actualmente contamos con 8 equipos participando en la zona horaria EMEA E, en todas las categorías, que tiene las carreras a las 19:15 de la tarde. Además hemos conseguido montar un equipo de categoría C para correr en EMEA W, a las 20:45, y otro femenino en EMEA W, que disputa las pruebas a las 20:15. Seguimos interesados en organizar algún equipo en horarios de mañana (zona APAC, con carreras a las 10:45h).

Aunque ya hemos cerrado la formación de equipos para esta segunda temporada, si quieres unirte a la lista de espera por si quedaran vacantes, solo tienes que rellenar el siguiente formulario de inscripción.

Normativa

Como normativa propia lo único que exigimos es pertenecer al equipo ZESP en Zwif Power.

El funcionamiento de la liga y las reglas de participación son esencialmente las mismas de la primera temporada de la ZRL con la excepción de las condiciones que permiten seguir en una división tras subir de categoría.

El funcionamiento y las reglas completas de la primera temporada las puedes consultar en esta publicación. La lectura de dichas reglas es importante si eres nuevo, pero la puedes obviar si ya las conoces tras haber participado en la primera temporada de la ZRL. Mención aparte merecen las CRE; si no has participado en ninguna es muy recomendable que leas nuestra guía antes de participar en alguna, sobre todo para entender el mecanismo de salida, que puede resultar problemático y terminar en penalizaciones si no se entiende bien.

Los puntos más importantes de las reglas que debes tener en cuenta son:

  • Es obligatorio tener una categoría asignada en Zwift Power. Aunque no sea obligatorio si que es muy recomendable haber participado en carreras recientemente para tener una buena estimación de la categoría de Zwift Power.
  • Se corre en equipos formados por un máximo de 6 corredores y un mínimo de 3 para carreras en línea, y de 4 para las contrarreloj por equipos.
  • Para participar en un equipo es necesario tener una categoría igual o inferior a la división del equipo. Por ejemplo, si un corredor tiene categoría B, podrá participar en equipos de división B o superior.
  • Un corredor puede participar en 2 equipos diferentes a lo largo de una temporada.

La novedad de las reglas de esta temporada es el criterio que se tiene en cuenta para decidir si alguien que sube de categoría puede seguir corriendo en la división de categoría inferior durante el transcurso de la liga. La nueva regla establece que:

  • Si un corredor sube de categoría durante el transcurso de la liga, será posible seguir corriendo en equipos de la misma categoría siempre y cuando haya participado en al menos 4 carreras (en 4 semanas distintas) perteneciendo a la categoría inicial.

Ejemplos: Un corredor de categoría C ha participado en un equipo de división C, y ha completado 3 carreras (consecutivas o no), y en la 4ª semana sube a categoría B; en ese caso podrá seguir corriendo en el mismo equipo (u otros equipos de división C) durante el resto de la liga. Por el contrario, si el mismo corredor sube de categoría antes de iniciar su cuarta participación, será descalificado en esa carrera y desde ese momento solo podrá correr en equipos de división B (o superior).

Sistema de inscripción en los eventos de la liga

  • Como novedad esta temporada desaparece el sistema de registro basado en etiquetas añadidas al nombre. En su lugar, esta temporada se usará un sistema basado en enlaces de registro específicos para cada equipo y evento. Dichos enlaces serán suministrados al capitán, el cual los pasará a sus corredores.
  • Los corredores que vayan a participar en un evento usarán el enlace suministrado por su capitán, el cual les llevará a la página web de WTRL, donde tendrán que identificarse, con lo cual quedarán apuntados en ese equipo.
  • Tras identiciarse en WTRL con el enlace de su equipo, la web de WTRL redirigirá a los participantes a la página de Zwift del evento correspondiente, donde deberán seleccionar el cajón de salida adecuada. El corredor es responsable de elegir el cajón de salida correcto para su evento según se le indique.
  • Los participantes que no vaya a correr pero quieran seguir la carrera desde dentro, por ejemplo para grabarla en vídeo, pueden seguir el mismo procedimiento, pero escogerán el cajón E y se quedarán en el cajón durante el transcurso de la prueba.

Sistema de puntuación

Pruebas en línea

Puntúan los 80 primeros clasificados en línea de meta (en vez de 30). Los 10 primeros tendran una puntuación más alta (40,35, 3, 29… 23), a partir de ahí en bloques de 5 puestos (por ejemplo del puesto 11º al 15º son 20 puntos), y a partir del 21 en bloques de 3 (del 51º al 53º son 12 puntos), así hasta el puesto 80º. El resto de los que finalicen 1 punto.

Puntúan también los 10 primeros en pasar por ciertos puntos de bonificación intermedios (KOMs, esprints y vueltas). Se otorgan puntos según la serie decreciente 10, 9 8… .

Además, se conceden puntos extraodinarios (20, 15, 10, 7,…) a los 10 tiempos más rápidos en cada tramo bonificado, para toda la carrera (no en cada vuelta) .

Si un corredor abandona la carrera los puntos que hubiera podido obtener se pierden.

Al final de la carrera cada equipo suma los puntos de todos los integrantes, y se obtiene la clasificación de todos los equipos en base a su puntuación acumulada. El equipo mejor clasificado recibe 20 puntos, el segundo 19, el tercero 18… Y así sucesivamente.

Contrarreloj por equipos

No hay puntuaciones individuales en los eventos de Contrarreloj por equipos. En estas pruebas los equipos se ordenan y reciben su puntuación en base al tiempo del cuarto miembro del equipo que cruza la meta: 20 puntos para el equipo más rápido, 19 para el segundo y así sucesivamente.

  • Al final de la TEMPORADA, el equipo con más PUNTOS DE SERIE será declarado ganador.
  • En caso de empate en los PUNTOS DE LA SERIE, el equipo que se ubique más alto en el evento final será colocado más alto.

Funciones y responsabilidades

El mánager será responsable de la formación y coordinación de los diferentes equipos durante toda la temporada, así como de la resolución de problemas relacionados con la inscripción y organización de los equipos. Adicionalmente el mánager ayudará a los capitanes en caso de conflictos o disputas con los organizadores de la ZRL.

Los capitanes serán los encargados de distribuir los códigos de acceso para cada carrera a los miembros de su equipo, así como de la mediación entre su equipo y los organizadores de la ZRL.

Los corredores deben mantener informados a sus capitanes de su disponibilidad para participar en los diferentes eventos de la liga. Es conveniente avisar al capitán de equipo antelación cuando un corredor sepa que no va a poder participar en una carrera en particular.

Para resolver dudas generales sobre el procedimiento de inscripción o la organización de los equipos podéis preguntar directamente en el grupo de Telegram. Para dudas o consultas más personales podéis contactar directamente con el mánager a través de Telegram. Su nombre es Mario y su alias en Telegram @magomar


Los administradores y el equipo de competición de ZESP os desean una grata experiencia. Y eso es todo, a disfrutar dando pedales !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.