ZRL Prueba 3 – 2015 UCI World Course

Tercera prueba de la liga, a disputar el martes 27 de Octubre. La carrera transcurrirá por la ruta denominada UCI World Course, basada en el campeonato del mundo UCI disputado en Richmond en 2015. Más detalles de la ruta tras la composición de los equipos participantes.

Nota: Aunque no nos lo han comunicado, parece que finalmente sí que se ha realizado una reorganización de las divisiones en subdivisiones, según los resultados de las carreras previas. Es un poco lioso porque han creado múltiples ligas y múltiples divisiones por liga. A continuación indicaremos las ligas y divisiones en que queda ubicado cada equipo.

Equipos participantes

En la siguiente tabla se encuentran los enlaces a los eventos de Zwift correspondientes a cada uno de los equipos ZESP participantes.

EquipoLigaDivisiónEvento en Zwift Power
ZESP HamstersEMEA E12AZwift Racing League | WTRL – EMEA E (MEN) – Division 2
ZESP ArdillasEMEA E11BZwift Racing League | WTRL – EMEA E (MEN) – Division 1
ZESP JerbosEMEA E23BZwift Racing League | WTRL – Men’s EMEA E2 DIVISION 3
ZESP CobayasEMEA E13BZwift Racing League | WTRL – EMEA E (MEN) – Division 3
ZESP RatonesEMEA E21CZwift Racing League | WTRL – Men’s EMEA E2 DIVISION 1
ZESP TopillosEMEA E22CZwift Racing League | WTRL – Men’s EMEA E2 DIVISION 2
ZESP ChinchillasEMEA E11DZwift Racing League | WTRL – EMEA E (MEN) – Division 1
Equipos ZESP participantes en la Zwift Racing League

A partir de ahora los equipos van a consistir de formaciones estables, y solo se harán pequeñas modificaciones cuando sea necesario por circunstancias sobrevenidas. Así pues, de ahora en adelante no será necesario indicar la composición de los equipos para cada carrera, y dejaremos el listado completo de corredores en la página general dedicada a los equipos. En los casos en que haya más de 6 miembros en un equipo será necesario hacer rotaciones para asegurar la participación de todos. La gestión de la participación se hará a través de los capitanes y del mánager.

La lista completa de equipos y corredores se puede consultar aquí.

Descripción del recorrido

Se trata de una réplica del circuito del Campeonato del Mundo UCI de 2015, celebrado en Richmond, Virginia, USA, con una fantástica victoria de Peter Sagan, que conseguía así su primer título de Campeón del Mundo tras un valiente ataque en las rampas de 23rd Street (vídeo).

La ruta tiene una longitud de 16,2Km y un desnivel acumulado de 142m. Las divisiones A y B deberán completar 2 vueltas al circuito, mientras que las divisiones C y D realizarán una única vuelta. El inicio de la ruta viene precedido por un segmento previo de 0,5km.

Perfil de la ruta R.G.V, en Francia

La ruta incluye una primera mitad bastante llana con esprints puntuables: Monument Avenue y Broad Street.

El descenso tras Broad Street marca el inicio de la segunda mitad de la ruta, con tres elevaciones. en primer lugar los adoquines de la famosa Libby Hill, una escalada de poco más de medio kilómetro pero bastante sinuosa y con una pendiente media del 6.4%, capaz de hacer mella en las piernas y romper el pelotón.

El KOM de la calle 23 sigue poco después, una subida corta, recta y empinada, 300m al 10%.

Tras descender de la calle 23 llega la última subida, algo más larga pero mucho más tendida que las anteriores y rematada por un falso llano justo antes de la meta, con margen para pelear al esprint.

En total hay 4 puntos intermedios puntuables: los dos esprints de la zona llana (Monument Ave & Broad St.) y los dos KOM (Libby Hill & 23rd St).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.